Nacionales

En la frontera colombo-venezolana cuentan los días para su reapertura total

Norte de Santander, es el principal paso en los 2.219 kilómetros de frontera común.

La ciudad colombiana de Cúcuta cuenta los días para la reapertura total de la frontera con Venezuela, una promesa de campaña del presidente electo, Gustavo Petro, que se espera concrete después del 7 de agosto, día en que asumirá el cargo.

Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, es el principal paso en los 2.219 kilómetros de frontera común, que en el pasado fue la más dinámica del país con una intensa actividad comercial venida abajo en los últimos siete años por las diferencias políticas entre los dos gobiernos.

La frontera fue cerrada a la circulación de vehículos en agosto de 2015 por Nicolás Maduro que luego rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019, una diferencia que empieza a quedar atrás con la elección del izquierdista Gustavo Petro, con quien tiene más afinidad que con los antecesores de este.

Distorsión en la frontera

Según Luna, hace tres años los gremios de Norte de Santander y del estado venezolano de Táchira empezaron a coordinar acciones para cuando se reabra completamente la frontera por donde actualmente solo es posible transitar a pie y horas determinadas por las autoridades venezolanas.

Uno de los logros de esos acercamientos fue «sacar a la gente de la trocha y ponerla a pasar por el puente», donde los peatones, con documentos en mano, tienen que sortear los controles de la Guardia Nacional venezolana y la Policía colombiana si quieren llegar hasta Cúcuta en busca de víveres o servicios que no consiguen en Venezuela.

En las épocas de clausura total del puente internacional Simón Bolívar, el principal de los cuatro que comunican a los dos países en esta zona, los venezolanos arriesgaban la vida atravesando el río Táchira y pagando a grupos armados organizados y a contrabandistas que controlaban los pasos ilegales.

«No era justo que millones de personas tuvieran que pasar por el río, por las trochas, por las diferencias políticas desde Bogotá y Caracas. Muchas personas murieron asesinadas, fueron extorsionadas y desaparecidas», agregó Luna.

La alegría por la reapertura prometida por Petro la expresan venezolanos como Wilson Roberto Vadillo, quien vive en San Antonio del Táchira y usa a diario el puente Simón Bolívar para llegar a Cúcuta y abastecerse de alimentos.

«Las personas que se habían ido de Venezuela están llegando para reactivar sus negocios y la expectativa es grande con la noticia de la reapertura», dijo Vadillo a Efe.

Este hombre asegura que el bolívar, moneda legal de Venezuela, escasea y lo que más circula ahora es el dólar y el peso colombiano, afirmación que corrobora María de Calderón, quien vive en Rubio (Táchira) y cada mes visita Colombia.

El secretario de Fronteras de Norte de Santander, Víctor Bautista, asegura que en reuniones con las autoridades del Táchira se han discutido ya las perspectivas económicas y comerciales de la reapertura, así como las de orden, control y seguridad requeridas.

«Es necesario que entren en funcionamiento los cuatro pasos de frontera. Estos puentes internacionales son fundamentales para mantener un flujo ordenado, regulado», afirma.

Además del Simón Bolívar, que une a Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, con San Antonio del Táchira, los dos países están comunicados por los puentes Francisco de Paula Santander y Tienditas, ambos entre Cúcuta y Ureña, y el puente Unión, entre Puerto Santander (Colombia) y Boca del Grita (Venezuela).

A los habitantes de la zona les ilusiona especialmente la apertura del puente de Tienditas, también llamado puente de la Unidad, un paso elevado de tres carriles en cada sentido que fue terminado en 2016 a un costo de 36 millones de dólares.

Sin embargo, esta obra nunca fue puesta en servicio, en 2019 fue bloqueada con contenedores por el gobierno de Maduro y hoy es un monumento al abandono, tomado por la maleza.

«El puente de Tienditas es importante por su infraestructura y por su capacidad de regular tanto los vehículos de carga como particulares, así como a las personas que puedan ingresar al área metropolitana», agrega Bautista.

El comercio espera

En cuanto al intercambio comercial, el funcionario explica que esperan que sea gradual y progresivo, pero que no tarde más de 60 o 90 días.

«Las competencias y decisiones son del gobierno nacional, pero la región quiere una apertura pronta e integral, que abarque no solamente la movilidad de las personas, de vehículos particulares y de carga, sino también toda la libertad de movimientos para que puedan aportar a la reactivación económica», precisó Bautista.

Leonardo Méndez, transportista de carga, recuerda que antes «había un movimiento de unos 400 vehículos que entraban a diario a Venezuela, y unos 200 que llegaban a Colombia», pero con el cierre mucha gente dejó esa actividad y ahora sueñan con retomarla.

«Tenemos la productividad que Venezuela necesita; en lo que es agricultura, tenemos arroz, fríjol, sorgo, palma y caña, así como los productos médicos y de la industria. La idea es que ellos también se reactiven, que nos manden como nosotros le vamos a mandar», afirma.

Los vientos de cambio que permitieron la elección de Petro en Colombia empiezan a llegar también a la frontera con Venezuela donde habitantes de ambos países no ven el día en que puedan volver a circular libremente como pueblos hermanos.

En las épocas de clausura total del puente internacional Simón Bolívar, el principal de los cuatro que comunican a los dos países en esta zona.

Lea también:

Lluvias en varios estados del país


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de julio de 2022 12:03 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

¡El FC Barcelona se queda con la Copa del Rey 2025!

¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: ¡Seguiremos construyendo la Monagas próspera y bonita del futuro!

El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…

26 de abril de 2025

Activa maquinaria en Monagas para la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…

26 de abril de 2025

930 bailarines se lucieron en la Gala moderna de danza en Maturín

Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…

26 de abril de 2025

Polimaturín arrestó a sujeto por agresión en la calle Chimborazo

Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…

26 de abril de 2025

Entierro del Papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…

26 de abril de 2025

Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril con estos montos

¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…

26 de abril de 2025

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025

Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy para la final de la Copa del Rey

¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…

26 de abril de 2025

Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional

¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…

26 de abril de 2025

Tras multitudinario funeral el Papa Francisco ya descansa en Santa María La Mayor

El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025