En los primeros seis meses de gestión, Ana Fuentes definió la propuesta para actualizar la poligonal urbana y crear seis ordenanzas en materia catastral.
Ana Fuentes, alcaldesa de Maturín.
La ciudad moderna y vanguardista que proyecta la alcaldesa Ana Fuentes para el año 2030 comienza a forjarse con un sistema catastral inteligente, que permitirá a los usuarios identificar la valoración y uso de los terrenos e inmuebles en todas las áreas geográficas del municipio.
Éste método innovador busca mantener a los maturineses a la vanguardia de los avances tecnológicos, ya que podrán realizar sus trámites en esta materia, de forma automatizada, garantizando la agilización y eficiencia del proceso.
La mandataria local destacó que para concretar esta iniciativa futurista, en sus primeros seis meses de gestión actualizó el catastro local, lo que permitió definir el área geográfica, la ocupación urbana y el inventario de inmuebles y terrenos del municipio.
«Esta renovación refleja la realidad actual de cada espacio habitado, comercial y de producción agraria, lo que facilita la planificación y ejecución de las políticas públicas y obras de gran envergadura, para caminar hacia el desarrollo integral del municipio», indicó.
En ese sentido, Fuentes aseveró que con esta transformación se realizó una clasificación de áreas, que incluye ubicación del terreno o inmueble, valoración real y una protección jurídica a los propietarios.
«En el municipio logramos definir 83 sectores catastrales, de acuerdo a las características constructivas, viviendas que se combinan con la actividad comercial, entre otros parámetros que nos ofrecen una visión más amplia y concreta de lo que tenemos en el municipio», detalló.
De igual forma, Fuentes resaltó que en este lapso también se concretó la creación de seis nuevas ordenanzas que regirán, por área, el sistema catastral, ya que actualmente está vigente un instrumento jurídico que contiene todo el proceso de forma general.
Resaltó que entre las normativas destacan la del Servicio Integral de Catastro, Valores del Suelo, Tabla de Valores de la Construcción, Deslinde y Mensuras, Ejidos Municipales e Impuesto Inmobiliario y Urbano.
Igualmente, la Alcaldesa afirmó que en este periodo también definieron la propuesta de actualización de la poligonal urbana del municipio, que determina los límites geográficos y las líneas espaciales de la Sultana del Guarapiche.
«La poligonal actual data del año 1992 y establece un área de 13 mil 100 hectáreas, mientras que la propuesta que definimos ahora abarca más de 47 mil hectáreas de terreno que van desde El Furrial hasta La Pica y de Boquerón a San Simón Rural, lo que demuestra su alto crecimiento», precisó.
Lea también:
Incendio en el gasoducto en Aguasay fue provocado, informó ministro de Petróleo
Esta entrada ha sido publicada el 20 de julio de 2022 1:35 PM
El arancel global del 10 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigencia este sábado.
Conozca el tipo de cambio para este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¡Un hombre resulto lesionado! El viernes 5 de abril de 2025, un hombre sufrió heridas después de que un ascensor…
Dale aceptar a la plata en tu cuenta PATRIA, siendo este parte de un apoyo económico activado mensualmente.
Navegantes del Magallanes anunció este viernes que Eduardo Pérez seguirá siendo el manager del equipo para la temporada 2025-2026 de…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1º de abril 2025, el Sistema Patria inició…
¡Trump firma nueva orden ejecutiva! A un día de que nuevamente se suspendiera la operación de TikTok en Estados Unidos, el presidente…
Irán insiste en negociar con EE. UU. y bajo un un diálogo basado en la igualdad.
La cifra de las muertes por el terremoto en Birmania sigue en aumento mientras sigue la búsqueda de personas desaparecidas…
Mandatario nacional dejó claro que la nación no depende de nadie en este mundo y que va a superar los…
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
¿Usted qué opina? Deje su comentario