"Camino al futuro, Venezuela 2035. Bases para la discusión y construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo” es un enjundioso trabajo de obligatoria lectura.
Se desarrolló la Asamblea anual de Fedecámaras.
A mi solicitud, muy gentilmente Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, me remite el documento central discutido por el liderazgo empresarial de Venezuela en la asamblea anual celebrada la pasada semana.
“Camino al futuro, Venezuela 2035. Bases para la discusión y construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo” es un enjundioso trabajo de obligatoria lectura por quienes estamos empeñados en contribuir para que nuestro mañana sea diferente.
Todo lo abordado es relevante: empleo, relaciones de trabajo, conexión con la diáspora, educación, formación de talentos, sociedad del conocimiento, transición energética, productividad, innovación, economía digital, infraestructuras, financiamiento, protección social, gobierno electrónico, son consideradas áreas prioritarias, que lo son.
Propone el empresariado que “el elemento central ha de ser una economía productiva, diversificada y con mirada global, que genere empleo digno y bienestar inclusivo y sostenible” lo que celebramos porque los aparta mucho del estereotipo de egoístas, avaros y/o insolidarios con el que algunos insisten en marcarlos.
Se enfatiza en la importancia del consenso de lo que nadie debería dudar: sin consenso, sin un amplísimo consenso, no será posible construir la Venezuela que merecemos. Cortedad de miras, visiones estrechas, imposibilidad de desprenderse de lo mezquino a la par que odios y el recurrente atizar de la confrontación, solo nos alejará de la superación de la pobreza y el bienestar generalizado.
Hoy mas que ayer es muy importante el sector privado venezolano. Es cierto que desde el Zumaque 1 el Estado ha tenido un protagonismo fundamental en la vida de nuestros connacionales, pero el propio BCV en las ultima cifras disponibles, las de año 2018, refleja que casi la mitad del PIB de Venezuela lo aporta el sector privado, en circunstancias que es necesario reconocer especialmente difíciles.
Compromiso y resiliencia son valores intrínsecos al empresariado venezolano que no se marchó al extranjero, que permaneció entre nosotros, que se batió para mantener abiertas sus puertas y que en este primer semestre cuando la economía local comienza a repuntar es parte de un logro al que pocos apostamos.
Seria inaceptable que el documento precitado pasara en días a ser recuerdo para unos pocos por lo que sugiero a los líderes de FEDECAMARAS no solo lo distribuyan ampliamente sino más bien procuren generar una amplísima discusión que lo enriquezca. Tóquenle la puerta al gobierno, a cuanta instancia gubernamental que sea posible, a las Universidades, Academias, Partidos Políticos, organizaciones de Trabajadores, Emprendedores, a la Iglesias porque no, medios de comunicación y al entregar el resultado de vuestras deliberaciones inviten, motiven a la discusión.
Estamos urgidos de un nuevo modelo económico y social y en la definición de este todos podemos ser parte; “Camino al futuro, Venezuela 2035” es un magnífico aporte para tal.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio de 2022 5:30 PM
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.
Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…
El oriundo de Valencia, contribuyó al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Araguaney"…
¿Usted qué opina? Deje su comentario