Economía

20% de hogares en Venezuela recibe remesas por el orden de los 157 dólares

20% de los hogares que reciben remesas, se encuentra en el estratos más bajo de ingresos.

El economista con maestría en análisis de políticas públicas, Hugo Hernández, director técnico de Anova Policy and Consulting, señaló que las remesas han aumentado de manera importante, tanto de entrada como de salida de Venezuela.

«De las remesas vía formal que entran a Venezuela, estimamos para final de año estarán por el orden de los 22 millones de dólares mensuales, en junio cerraron en 12 millones», detalló.

A su vez, informó que el 28% de las remesas que entran al país provienen de EEUU vía Western Union. «Actualmente tenemos más de 23 mil clientes y pensamos que vamos a llegar a 50 mil en diciembre», apuntó.

Los venezolanos al estabilizar su situación en los países donde se establecen, envían las remesas a sus familiares en el país

Explica además que, el comportamiento de las remesas depende de la situación de los países donde están los venezolanos, y de la medida en que se van instalando en esos países de llegada, al conseguir empleos más formales y con mejores salarios.

Remesa en promedio $157

César Atencio, presidente de Zoom Casa de Cambio, señaló que a Venezuela está entrando una gran cantidad de remesas, de 4 mil a 5 mil millones de dólares al año.

Indicó que a través de dicha casa de cambio, el promedio de los tickets que se reciben en el país, es de 157 dólares. Por su parte, el ticket correspondiente a la salida de remesa desde Venezuela, se ubica en 190 dólares. «Sin embargo, lo que entra duplica lo que sale», aclaró.

20% de hogares en Venezuela recibe remesas por el orden de los 157 dólares 4

César Atencio también destacó que ha aumentado la frecuencia de envío de remesas por familiares al mes, porque los 157 dólares no cubren ya la canasta básica y deben enviar dinero más veces.

La mayoría de dinero se recibe desde EEUU, España, Ecuador, Perú y Chile; mientras que desde Venezuela, la mayoría (50%) va a Colombia, seguido de Perú, Chile y España.

Remesas en aumento

Estudios de la firma Anova indican que, al dividir los espectros de los hogares que reciben divisas por el nivel ingreso, hay una misma cantidad de hogares que la reciben en cada grupo.

El 20% de los hogares que reciben remesas, se encuentra en el estratos más bajo de ingresos.

El economista también explica que, la incidencia de las remesas en hogares más pobres, es mucho mayor, porque es superior a sus ingresos.

«En 2021 la tasa de pobreza de los hogares que recibieron remesas disminuyó cerca de 22%, por eso constituyen una ayuda importante para esos hogares», apuntó.

Por su parte, en Zoom Casa de Cambio, el 63% de quienes reciben remesas son mujeres y 37% hombres. El 25% de los clientes reporta que la utilizan para gastos de alimentación y 35% para gastos personales.

Las remesas ayudan a comprar los productos de la cesta básica

Lea también:

¿Se te bloqueó tu tarjeta de débito Banesco? Sigue estos pasos y actívala tú mismo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de julio de 2022 3:12 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Tottenham volvió a gritar campeón luego de 18 años

Tottenham conquistó su tercer título de campeón de la Europa League tras imponerse este miércoles por 1-0 al Manchester United…

21 de mayo de 2025

90% de testigos listos lleva UNT en Monagas

Afirman que para este fin de semana el cuadro estará completo

21 de mayo de 2025

Esperan más de 150 mil personas en cierre de campaña con Ernesto Luna

Las personas con discapacidad aseguran sumar 3 mil votos para el candidato del GPP

21 de mayo de 2025

Gasmaca entrega 354 cilindros nuevos de gas en Maturín

El servicio fue ofrecido para beneficio de 10 comunidades que conforman la Comuna “Eulalia Buroz Sangre Patriótica”. Con la segunda…

21 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín evalúa formalidad de las rutas

Estas acciones fueron orientadas por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.

21 de mayo de 2025

Avanza construcción de cercado perimetral y área recreativa en Los Cortijos

La obra avanza con paso firme en beneficio de la comunidad y entorno escolar.

21 de mayo de 2025

Ernesto Luna cumple con los habitantes de Musipán

Comuna Uncosur de Punta de Mata se beneficia con Plan de Sustitución de Techos que mejora la calidad de vida…

21 de mayo de 2025

Arriban al país 90 repatriados desde Estados Unidos

Este nuevo grupo de repatriados venezolanos fueron recibidos por autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

21 de mayo de 2025

«Viva Venezuela» beneficia con jornada de salud a 150 cultores de Las Cocuizas

La atención médica especializada se llevó a cabo en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector Los Cortijos de…

21 de mayo de 2025

Falleció la comediante Carmen Landaeta a sus 72 años

La tarde de este miércoles 21 de mayo se informó sobre el fallecimiento de la comediante Carmen Landaeta, a la…

21 de mayo de 2025

CNE anunció el despliegue de más de 490 mil funcionarios para los comicios del domingo

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que se desplegaron más de 490 mil funcionarios «a la orden del…

21 de mayo de 2025

Inicia el Operativo República para garantizar la seguridad en los comicios del 25-May

Operativo República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, cuenta con más de 412.000 efectivos desplegados.

21 de mayo de 2025