Nacionales

Nicolás Maduro ordena incorporar 3.894 nuevos egresados al sistema público de salud

Nicolás Maduro, lideró este jueves un acto de graduación de 3.894 nuevos profesionales de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías».

El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este jueves un acto de graduación de 3.894 nuevos profesionales de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», a los cuales instruyó incorporarlos inmediatamente al Sistema público de salud.

«Deben recibir su cargo oficial de inmediato», afirmó desde El Poliedro de Caracas, durante el acto de graduación de la promoción «Honrando nuestro compromiso con la medicina social».

Del total, explicó que se gradúan 2.199 nuevos médicos integrales comunitarios, 177 licenciados en enfermería y 641 TSU en esa misma rama, así como 117 licenciados y 200 TSU en imagenología.

En fisioterapia se graduaron 65 licenciados y 585 TSU, en terapia ocupacional dos licenciados y tres TSU, además de cinco TSU en fonología.

«Egresan 3.894 nuevos profesionales de la salud, de los cuales, para que ustedes sepan, el 78% son mujeres y 22% de hombres», destacó.

El primer mandatario les dijo a los graduandos que los apoyará a través de la construcción de un plan para dotar de vehículos y viviendas a los médicos y profesionales de la salud.

«Será poco a poco, no puedo prometerles lo que no tengo ahorita», acotó.

Poderoso sistema de salud

El jefe de Estado, quien en marzo también encabezó un acto

de graduación de médicos, aseveró que se debe construir en Venezuela «un poderoso sistema público, universal, integrado, gratuito y de calidad para la salud».
22% de los graduandos son hombres.

«Un sistema que sea el más poderoso, más solidario y más científico que se haya conocido en Venezuela y en América Latina y el Caribe. Que todo venezolano, que toda familia tenga acceso a la salud en su barrio, a la salud en familia, a la salud comunitaria», afirmó.

Por ello, instó a los graduandos a ir a la continuación de los estudios. «Vamos a estudiar los postgrados, los Programas Nacionales de Formación. Hay que garantizar el futuro», dijo.

El mandatario recordó que este año se abrieron cupos para más de 30.000 jóvenes que egresan del bachillerato.

Nuevos planes de formación

La vicepresidenta de Ciencia y Tecnología, Salud y Educación, Gabriela Jiménez, anunció que 40 mil docentes especializados acompañaron la educación de estos nuevos profesionales de la salud.

Además, informó que, entre las novedades de la educación para la medicina, se implementará un Plan Nacional de Formación en Farmacia, así como postgrados en Otorrinolaringología y en Oftalmología.

Actualmente, la Universidad de las Ciencias de la Salud cuenta con una matrícula de casi 30 mil estudiantes en los diferentes Programas Nacional de Formación, y un estimado de 5.000 en los Programas Nacionales de Formación Avanzada en las diferentes especialidades.

Lea también:

Fuertes lluvias en Mérida dejan 37 viviendas afectadas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de julio de 2022 7:17 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025