Gobierno de México recordó que se repatriarán 25 de 26 personas mexicanas fallecidas.
Se concretaron dos viajes para repatriar un total de 16 cuerpos.
El Gobierno de México llevó a cabo este miércoles la repatriación de 16 cuerpos de mexicanos que fallecieron tras ser abandonados en el interior de un tráiler que transportaba migrantes y que fue localizado en San Antonio (Texas, EE.UU.) el 27 de junio.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), y de la Defensa Nacional (Sedena) coordinaron una serie de vuelos con el objetivo de repatriar los cuerpos.
En la nota se indicó que a través del Consulado General de México en Texas, se ha mantenido comunicación permanente con las familias afectadas, además de acompañar a los tres mexicanos hospitalizados, uno de los cuales ya se recuperó y está en su hogar en Estados Unidos.
El 5 de julio, la SRE precisó en 26 el número de mexicanos fallecidos en ese hecho.
Ante ello, el Gobierno mexicano recordó este miércoles que de acuerdo con la voluntad de los familiares, se repatriarán 25 de 26 personas mexicanas fallecidas y se cubrirá los gastos hasta sus lugares de origen.
Según el reporte, este día se concretaron dos viajes para repatriar un total de 16 cuerpos debido a que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana tiene capacidad para ocho féretros, además de la tripulación, por lo que se prevén al menos tres vuelos.
En el primer vuelo llegaron los cuerpos de Gustavo «N» del Estado de México; de María «M» y Omar «R» de Guanajuato; Jozue «D» de Oaxaca; Marcial «T» de Querétaro; y Jair «V», Yovani «V» y Misael «O» de Veracruz.
En el segundo se repatriarán los restos de Juan «T» originario del Estado de México; de Efraín «F» y José «N» de Guanajuato; Javier «F» y Mariano «S» de Oaxaca; así como de Francisco «D», Mayra «B» y Fernando «G» de Zacatecas.
El tráiler con decenas de personas sofocadas fue descubierto el 27 de junio en San Antonio, Texas, en el condado de Bexar.
Hasta ahora, el forense del condado ha confirmado la muerte de 53 migrantes, entre ellos 26 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, quienes fueron transportados en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas.
Lea también:
Cuatro migrantes venezolanos murieron en la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá
Esta entrada ha sido publicada el 14 de julio de 2022 3:10 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario