Destacado

Ana Fuentes: Maturín será la ciudad inteligente del 2030

La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes presentó un ambicioso programa que arranca con la reestructuración del organigrama de la municipalidad en el 2023 hasta la ciudad inteligente del 2030.

Este miércoles 13 de julio, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, presentó en el salón Casa Blanca del centro comercial Monagas Plaza, su informe de los primeros seis meses de gestión, donde manifestó que se propone convertir a Maturín en una ciudad sostenible, inteligente y de avanzada de cara al 2030.

Una tarea que necesita del concurso de todos, donde es oportuno tener en cuenta seis factores claves en donde se conjuguen en un todo armónico el ámbito social, el económico y el ecológico.

A la presentación asistió el Gobernador de Monagas, Ernesto Luna junto a la Primera dama, Sorenelly Zambrano de Luna, el secretario de Gestión Pública, Pedro Bastardo, así como autoridades civiles y militares de la región.

Miguel Mendoza Barreto fue el responsable de presentar a la alcaldesa Fuentes, quien se incorporó al escenario y en una suerte de conversatorio flanqueada por dos pantallas, fue detallando sentada en un sofá paso a paso su informe.

Resaltó en primera instancia, que está dando cumplimiento al programa de gobierno que se trazó, y que para poder llevarlo a cabo, cuenta con la asesoría del Gobierno Nacional, quien le ha apoyado con las herramientas necesarias para poder concretar esta gestión de avanzada para convertir a Maturín en esa ciudad tecnológica, que sea más humana e inteligente perfilada al 2030.

En este sentido, señaló que lo primero que hay que hacer es reorganizar la estructura del funcionamiento del municipio. Esto se concretará en el 2023 para conducirnos a la Maturín ciudad inteligente del 2030.

Cuentas claras en ingresos por recaudación

En la gestión de Ana Fuentes, como alcaldesa de Maturín, gracias a la renovación del mecanismo tributario, a través de Suptrima, se logró recaudar en estos seis meses 372 mil 328 dólares que representan más de un millón 702 mil bolívares.

La meta para finales de año es llegar a un millón 200 mil dólares en recaudación, al recordar que la efectiva administración tributaria es la columna vertebral para el buen funcionamiento del municipio.

Indicó que a través de Suptrima, de Mil 809 contribuyentes que se tenían en 2021 se pasó a 2 mil 559 empresas registradas este año, gracias a la creación de este sistema.

Seis factores son la clave

En infraestructura, es primordial la ejecución de proyectos planificados, diseñados y construidos de manera que garanticen la sostenibilidad económica y financiera promoviendo un desarrollo urbano tecnológico con paradas y semáforos inteligentes.

El segundo aspecto es el funcionamiento de los servicios públicos. Entre ellos, un punto fundamental es la recolección de desechos como un canal para la consolidación de una cultura del reciclaje, donde jugarán rol importante las papeleras de reciclaje y la educación ciudadana.

El tercer aspecto es la producción, con lo que hará sustentable y sostenible el desarrollo endógeno desde y hacia las comunidades.

El cuarto ámbito se refiere al acervo, patrimonio, idiosincrasia y reconocimiento de las raíces del pueblo maturinés para cimentar la identidad cultural, con el propósito de consolidar el municipio en el 2030 entre los más humanistas, razón por la cual es preciso el rescate de los espacios para poder promover la cultura y el arte en todas sus expresiones.

Tecnología e innovación son el quinto objetivo, que se concretará con la aplicación móvil ¨Maturín La Ciudad Inteligente¨, una herramienta que sea parte de los servicios de compra de productos directamente del Mercado Municipal, a mejor precio y con delivery incluido. También servirá para solicitar servicios médicos y farmacia, monitoreo de servicios públicos, consultas de las zonas libres de Wi-Fi en la ciudad, monitoreo en tiempo real de las rutas y la ubicación de los buses inteligentes y mucho más”, enfatizó.

El sexto factor es el ecológico, donde visualizó la necesidad de las energías limpias, la preservación del ambiente, la conservación de los ríos y la formación de una conciencia preventiva y verdaderamente transformadora del entorno.

“Esto es parte de la Maturín del futuro, de la Maturín 2030, como la sumatoria de voluntades, un cúmulo de sueños cumplidos, el renacer de la conciencia del maturinés hacia una era llena de visión emergente y oportunidades para nuestros hijos”, destacó.

Más de 20 millones de bolívares en inversión en seis meses

Durante el primer semestre del 2022, Fuentes valoró la inversión de 20 millones 904 mil 943 bolívares, de los cuales destinó 94 por ciento al Desarrollo Urbano y Social, mientras que el seis por ciento restante, lo asignó a gastos varios.

De lo invertido en Desarrollo Urbano y Social, un 16,33 por ciento se destinó a vialidad, un 49,90 por ciento a los servicios públicos, un 10,41 por ciento al ornato y un 20,87 por ciento a Obras sociales.

Ana Fuentes consolidó el alumbrado público en 124.47 kilómetros de vialidad, iluminando en su totalidad 46 espacios entre las principales avenidas, calles, espacios recreativos, instituciones gubernamentales y comunidades de las parroquias La Pica, San Vicente, Santa Cruz, San Simón y Boquerón, apoyada en el abordaje Maturín Nos Une.

Acerca de la recolección de desechos sólidos, afirmó que han tenido grandes avances, entre ellos la recolección de 35.200 toneladas en las más de 179 comunidades que recorren las 12 compactadoras que cubren las nueve rutas hasta ahora creadas.

Recalcó que con maquinaria pesada han logrado liberar más de 16 mil toneladas de desechos puntos críticos en la ciudad.

“La reorganización, clasificación de desechos sólidos en Potrerito apuntan a la creación de una planta de reciclaje, reutilización de los desechos sólidos y con ello la entrada de ingresos adicionales, disponibles para el bienestar del pueblo”.

Asfaltado y limpieza de caños

La municipalidad aplicó dos mil 230 toneladas de asfalto en bacheo de 19 avenidas y tres calles, la demarcación de dos mil 671 metros cuadrados, en tres avenidas y siete calles, señalización en 421 metros cuadrados, en 12 avenidas y seis calles. Con un acumulado de 36,49 kilómetros en mantenimiento general de las avenidas y calles.

En limpieza de caños, con el apoyo de la Gobernación de Monagas, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas, el gobierno local, saneó 14,29 kilómetros en 14 caños de la ciudad.

De manera continua, 494 trabajadores realizan barrido y mantenimiento a 23 avenidas, 14 calles, 13 plazas, como parte de la prueba piloto de reloj.

Respuestas concretas en Salud

Fuentes dio respuesta eficaz y en el menor tiempo posible a seis mil 270 casos de salud, a través de la Dirección de Atención Social.

Allí fueron incluidos los casos de operación, entrega de insumos médicos quirúrgicos, medicinas, realización de exámenes clínicos, entre otros.

El catastro de Maturín estaba en cero

Expresó que cuando buscaron la data para chequear el catastro de Maturín, estaba en cero. «Sin eso, no se puede trabajar un plan de desarrollo urbano».

Con su equipo de trabajo se está haciendo un inventario inmobiliario para obtener la gestión de la data cartográfica para llegar al Maturín 2030 donde se logre un municipio sostenible y una ciudad inteligente, con la expansión de la poligonal urbana orientada al criterio del desarrollo local.

Al concluir, indicó que «vamos a esa Maturín que todos queremos, la del futuro, la de la juventud, la que va de la mano del poder popular, de los emprendedores y del equipo que me acompaña, vamos a la Maturín inteligente del 2030».

La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes con números en la mano, presentó sus cuentas al municipio.
El Gobernador de Monagas, Ernesto Luna junto a la Primera dama, Sorenelly Zambrano de Luna asistieron a la presentación.
Autoridades civiles y militares, así como representantes de las fuerzas vivas y del Poder Popular estuvieron en el acto.
La intención de Ana Fuentes es lograr una real transformación de Maturín.
El Gobernador Ernesto Luna felicitó a la alcaldesa Ana Fuentes por el trabajo desarrollado hasta los momentos al frente de la municipalidad.
La alcaldesa Ana Fuentes valoró el apoyo del Gobernador Ernesto Luna y del equipo del Ejecutivo regional para desarrollar su gestión.

Lea también:

Consejo de Gobierno de Monagas prioriza cinco líneas de acción


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de julio de 2022 1:43 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025