Sri Lanka quedó sin presidente luego de que este huyó en un avión militar a Maldivas.
Primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe.
Sri Lanka declaró este miércoles 13 de julio el estado de emergencia y un toque de queda para contener a miles de manifestantes que marcharon hacia la oficina del primer ministro tras la huida del país del presidente Gotabaya Rajapaksa, horas antes.
Al margen, el primer ministro Ranil Wickremesinghe, fue nombrado presidente interino, según anunció el titular del Parlamento.
«A raíz de su ausencia en el país, el presidente Rajapaksa me dijo que nombró al primer ministro para ejercer como presidente según la Constitución«, indicó Mahinda Yapa Abeywardana en una breve declaración televisada.
Entretanto, un grupo de manifestantes irrumpió en la oficina del primer ministro de Sri Lanka poco después de ser nombrado presidente interino tras la huida del mandatario, Gotayaba Rajapaksa, quien ha prometido que presentará su dimisión durante la jornada, según informó el diario ‘Daily Mirror’.
Según medios, Wickremesinghe no se encuentra en el edificio y continúa en paradero desconocido desde que los manifestantes incendiaran la semana pasada su vivienda privada.
Asimismo, la policía esrilanquesa lanzó gas lacrimógeno contra los manifestantes, que exigen que el primer ministro Ranil Wickremesinghe renuncie tal como prometió hacerlo Rajapaksa.
El presidente Gotabaya Rajapaksa huyó en un avión militar a Maldivas, archipiélago cercano a Sri Lanka en el océano Índico, acorralado por la peor crisis económica de la historia de esta isla al sur de India.
Poco después, la oficina del primer ministro de Sri Lanka declaró el estado de emergencia e instauró el toque de queda en la capital.
«El presidente abandonó el país, se declara el estado de emergencia para hacer frente a la situación del país», indicó a la AFP el portavoz del primer ministro, Dinouk Colombage.
«Necesitamos un toque de queda para controlar la situación», dijo un funcionario de la policía a la AFP, agregando que se dio la orden de reprimir las manifestaciones que perturban el funcionamiento del Estado.
El sábado, la multitud asaltó la residencia oficial del presidente Rajapaksa, obligándolo a huir a una base militar.
Lea también:
Tres mujeres nombradas en el Dicasterio para los Obispos
Esta entrada ha sido publicada el 13 de julio de 2022 11:45 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.