El diputado señaló que salario mínimo en Venezuela no deja de ser el más bajo de la región.
Diputado, Luis Eduardo Martínez, insistió en la necesidad de elevar el salario mínimo en Venezuela.
El diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020, Luis Eduardo Martínez, insistió en la necesidad de elevar el salario mínimo en Venezuela; esto lo dijo durante una entrevista en el canal de televisión Venevisión.
A su juicio, un trabajador venezolano debería de ganar al menos 375 dólares mensuales, lo que significaría un salario “digno”.
Señaló que en el Parlamento de mayoría oficialista, él tiene la propuesta del proyecto de “Ley de salario digno y pensiones” que buscará que el salario sea anclado al costo de la cesta básica de acuerdo a lo estimado por el Cendas.
En ese sentido también comentó que deberá ser ajustado “periódicamente de tal manera que los trabajadores vean que con su salario por lo menos les da para cubrir la cesta básica, es posible que en el transcurso de la discusión si se da ese proyecto de ley, puede establecerse un tabulador que sea mucho más ajustado a la realidad, lo cierto es que los venezolanos necesitan un mejor salario, estamos hablando de un estimado de 375 dólares por trabajador mensual”.
Martínez aprovechó la oportunidad para ofrecer sus consideraciones sobre la realidad política del país.
En ese punto, sostuvo que “hace falta de una vez por todas desprenderse de tantos intereses particulares partidistas y sectoriales y entender que los venezolanos están urgidos de soluciones a sus gravísimos problemas y eso pasa por reencontrarnos, reconciliarnos y consensuar soluciones el diálogo que nosotros hemos venido planteando y que tiene que reactivarse prontamente apunta a dar prioridad a lo económico y a lo social en vez de a lo político y electoral”.
El salario mínimo en Venezuela no deja de ser el más bajo de la región, el incremento en las últimas semanas del dólar ha hecho que los venezolanos cada vez perciban menos bolívares cada quince y último.
Hasta hoy y de acuerdo a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (5.59 Bs), el salario representa 23.1 dólares (130 bolívares), es decir se ha desvanecido casi un 20% de su valor desde aquel 3 de marzo cuando Nicolás Maduro decidió hacer un ajuste salarial.
Ahora, qué puede adquirir un venezolano, con ese monto mensual, si de acuerdo al Cendas FVM, el salario mínimo en Venezuela solo cubre el 5% de los productos de primera necesidad.
Lea también:
Plataforma del Saime reactivada para trámites de documentos
Esta entrada ha sido publicada el 13 de julio de 2022 2:37 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…