rosa mística
Los devotos de la advocación de la Rosa Mística aumenta cada día
Hace 75 años apareció por primera vez la imagen de la Rosa Mística y a partir de ese momento, está nueva advocación de la Virgen María, se difundió por el mundo y cada 13 de julio se celebra su día.
En varias partes del mundo y en especial en Venezuela, el 13 de cada mes los devotos se reúnen y rezan el rosario en honor a María Rosa Mística. Por lo que hoy, Día de la Rosa Mística, será un día de fiesta mariana en varias parroquias eclesiásticas del país.
En Monagas, específicamente Maturín, la Rosa Mística tiene una legión de devotos que bien sea en sus casas o en la iglesia Santa Cruz o en la casa que se encuentra justo detrás de este templo, se reza el Santo Rosario por la Rosa Mística.
De acuerdo con la historia la imagen de la virgen se le apareció en 1947 a una enfermera llamada Pierina Gilli, en el pueblo italiano de Montichiari, provincia de Brescia, región de Lombardía.
Pierina Gilli dijo que se encontraba trabajando en el hospital, cuando vio la imagen que se identificó como la Virgen María.
A partir de ese momento la mujer llevó un registro de las veces que la Rosa Mística se le apareció y le pidió que fuese conmemorada cada 13 de julio, que fue la fecha en que la vio por primera vez.
Las apariciones causaron revuelo entre los católicos en aquella época, tanto que el papa Pío XII sostuvo una audiencia privada con Pierina Gilli, el 9 de agosto de 1951.
Sin embargo, la iglesia católica no condena ni aprueba la advocación, sin embargo la feligresía la sigue con fe y aumenta su devoción por los rincones del mundo, donde se han levantado templo en su honor.,
Es común escuchar a los devotos de la Rosa Mística, que de su imagen brota escarcha.
Esta manifestación de la virgen ha sido sometida a pruebas científicas en algunas partes del mundo. Aquí en Venezuela, se registró en un templo dedicado a la Rosa Mística en Marcaibo, donde fueron tomadas pruebas para determinar la procedencia de la escarcha y la luminosidad que se aprecia.
El Diario Versión Final, de Maracaibo, reseñó de está manera lo sucedido: En julio del año 2009, el ingeniero Químico, Enrique Villalobos, determinó que el aceite que brotaba la imagen era de “una base de propiedades únicas para la ciencia”. Sobre las escarchas se elaboraron dos pruebas en los laboratorios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que arrojaron que “son delgadas, livianas, se sienten con aparente luminosidad propia y no producen encandilamiento, son adherentes a cualquier superficie y resulta difícil quitarlas, presentan dos caras, como las hojas vegetales”.
Su templo principal queda en Montichiari. Es llamado Templo de María Rosa Mística, pero se conoce como Fontanelle, ya que allí hay una fuente pequeña.
Lea también:
Tres mujeres nombradas en el Dicasterio para los Obispos
Esta entrada ha sido publicada el 13 de julio de 2022 4:33 PM
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…