La moneda europea vale ya lo mismo que el billete verde.
El euro cayó ante el dólar.
Tras semanas con el valor del euro aproximándose cada vez más al del dólar, este martes se ha alcanzado la paridad entre ambas divisas, una situación no vista desde 2002.
En la sesión de hoy, el cruce del euro con la moneda estadounidense llegaba a caer hasta un mínimo de 1,00 dólares. Esta situación tiene lugar en un contexto de inflación al alza y de temor a que la eurozona entre en recesión arrastrada por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
En este escenario, el cambio del euro frente al dólar registra sus niveles más bajos desde el año 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona. En lo que va de año, el euro acumula una depreciación de alrededor del 12% respecto del dólar como consecuencia del mayor temor a que la eurozona acabe entrando en recesión. También influye el adelanto con el que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comenzó a endurecer su política monetaria en comparación con el Banco Centra Europeo (BCE).
De hecho, mientras que el BCE ha anunciado que acometerá la semana que viene su primera subida de tipos desde 2011, con un alza de 25 puntos básicos, la Fed comenzó la normalización de su política monetaria el pasado mes de marzo, con una subida de 25 puntos básicos, a la que siguieron alzas de 50 y 75 puntos básicos, respectivamente, en las dos reuniones siguientes.
Para encontrar una cotización de la moneda europea respecto al dólar inferior al 1:1 hay que remontarse al último trimestre de 2002. De hecho, entre el 2000 y el 2022 esta llegó a moverse incluso por debajo de los 0,9 dólares.
Por otro lado, el máximo histórico se alcanzó en 2008, en los compases previos a la gran crisis financiera. Entonces se llegaba a pagar un euro a más de 1,5 dólares.
Esta situación de paridad se da en un panorama nada halagüeño para la economía. «Según una encuesta realizada por Bloomberg, los economistas atribuyen un 45 % de probabilidades de que la zona del euro entre en recesión, mientras que la probabilidad de que Alemania entre en recesión debido a su mayor dependencia del gas ruso es mayor, un 55 %. Ambas medidas son notablemente superiores a los niveles del 30 % de junio», recoge el último informe, de ayer, de FX de Monex Europe.
La recesión planea como una posibilidad en el Viejo Continente ante las consecuencias de la guerra en Ucrania, con la inflación desbocada y la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en el horizonte. De hecho, como publicó ABC, los grandes bancos de inversión y las grandes gestoras apuntan a ese escenario a finales de año o principios del que viene. Igual que el propio BCE tiene en su vocabulario ya la palabra recesión.
Lo cierto es que la inflación es uno de los principales retos de la eurozona, ya que los precios se dispararon en un 8,6% interanual en junio, máximo histórico. Y, asimismo, la paridad no ayuda a que la inflación baje, sino todo lo contrario, dañando también las importaciones de bienes y servicios hacia Europa, pero favoreciendo las exportaciones por otra parte.
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar martes 12 de julio de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 12 de julio de 2022 11:04 AM
Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos
Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.
A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…
Más de 100 equipos de 47 clubes de 7 estados del país participarán en este evento que se jugará en…
Transeúntes solicitan acción inmediata ante peligro de picaduras de estos insectos
La distinción se otorgó en el marco de la LXXV asamblea anual ordinaria de la Federación.
España declara emergencia Nacional ante apagón masivo ocurrido este lunes y que afectó también a como zonas de Francia y…
Con el inicio de la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, la región cuenta con las vacunas esenciales de BCG, Hepatitis…
El incendio que causó la explosión del puerto Irani ha sido finalmente controlado.
Ministerio de Transporte Terrestre aprobó el incrementó del pasaje mínimo.
¡Alejandra Conde tendrá una niña! A través de sus redes sociales, la animadora de Portadas al Día, en la revelación…
La compañía está analizando el motivo del apagón mientras trata de restablecer el suministro eléctrico.
¿Usted qué opina? Deje su comentario