Utilización del hidrógeno verde servirá para evitar las consecuencias del efecto invernadero.
Uso del hidrógeno verde permite el desarrollo de la energía alternativa.
El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Ángel Rodríguez, señaló que se encuentran evaluando las potencialidades del hidrógeno verde para incorporar su uso en el Proyecto de Ley de Energías Renovables y Alternativas.
Rodríguez detalló que el hidrógeno verde permite el desarrollo de la energía alternativa, así como la energía eólica y la energía solar. Además, resaltó lo fácil que es generar este tipo de energía y sus potencialidades para el transporte vehicular y para el desarrollo industrial y la generación eléctrica para los hogares con el fin de evitar la contaminación ambiental
“En el marco de la discusión del proyecto de Ley de Energías Alternativas y Renovables, este tema reviste gran importancia y por ello será tomado en consideración porque el país cuenta con condiciones naturales y el recurso humano para su generación”, agregó el diputado en declaraciones citadas en nota de prensa.
Rodríguez también destacó que uno de los objetivos del proyecto de ley es potenciar el desarrollo industrial en estas áreas para introducir en el país una nueva matriz energética que no contamine, al tiempo que manifestó que Venezuela es una nación que tiene su mayor fuente energética en el agua.
En este sentido, consideró que las energías alternativas son una opción frente a los efectos del cambio climático.
Por su parte, el diputado Fenien Girón expresó que en el análisis de la propuesta de ley están considerando que esas energías alternativas y renovables sean almacenadas, con el fin de evitar las fluctuaciones y debilidades del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
También añadió que en el país puede ser cambiado todo el sistema industrial y todos los sistemas que funcionan con combustión de gasolina y gas con el propósito de utilizar el hidrógeno, porque es la más adecuada y brinda protección al planeta.
Finalmente, sostuvo que está comprobado científicamente que, con un litro de hidrógeno verde, un vehículo puede recorrer hasta 100 kilómetros y lo que emite este transportador energético al ambiente es agua.
“Este es un elemento totalmente amigable con el ambiente y con el desarrollo y, en ciudades como Caracas, sería una gran oportunidad comenzar a estudiar la utilización del hidrógeno verde para evitar las consecuencias del efecto invernadero”, finalizó.
Lea también:
Fuertes lluvias en varios estados del país
Esta entrada ha sido publicada el 8 de julio de 2022 2:02 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario