Nicolás Maduro tuiteó "¡Día de Patria Libre, Soberana e Independiente! Celebramos de pie, victoriosos y orgullosos de nuestras raíces".
El Presidente Nicolás Maduro se refirió a los 211 años de la Independencia.
Venezuela celebra de pie y victoriosa este 5 de Julio, Día de la firma del Acta de Independencia, «con la determinación y valentía de nuestros Libertadores», quienes con gallardía defendieron la soberanía de la Patria, resaltó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
A través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Estado felicitó al pueblo venezolano al celebrar este 5 de Julio 211 años de Independencia ante el yugo español.
«¡Día de Patria Libre, Soberana e Independiente! Celebramos de pie, victoriosos y orgullosos de nuestras raíces», recalcó.
En otro mensaje en la red social, el Mandatario nacional reconoció la labor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desplegada en todo el territorio por la defensa del suelo patrio.
«Hoy celebraremos, con los más altos honores, la gesta histórica de libertad y dignidad», agregó.
En cuanto a la actuación de la FANB, Maduro dijo: «Contamos con una FANB garante de la Paz, la seguridad y la vida de la Patria, un Ejército que piensa y actúa bajo los principios de nuestros Libertadores».
CONTAMOS CON UNA FANB GARANTE DE LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA VIDA DE LA PATRIA, UN EJÉRCITO QUE PIENSA Y ACTÚA BAJO LOS PRINCIPIOS DE NUESTROS LIBERTADORES. EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL PARA LA FAMILIA MILITAR, MI LLAMADO ES A SEGUIR SIENDO EJEMPLO PARA EL MUNDO. ¡LEALES SIEMPRE! PIC.TWITTER.COM/DPQ1K7OIBB— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 5, 2022
Restos simbólicos de Manuela Sáenz llegaron hace 12 años a Venezuela para reposar en el Panteón Nacional, en Caracas, como reconocimiento a su amor por la libertad de los pueblos, destacó también este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Estado recordó la llegada de los restos simbólicos de Manuela Sáenz al Panteón Nacional.
Asimismo, enfatizó que esta fue una iniciativa del expresidente Hugo Chávez, «que reconoce en la Generala de la Patria Grande, su amor por la Libertad de los pueblos. ¡Manuela Vive!».
El pasado 16 de junio, el presidente Maduro saludó el acto oficial que se realizó en el Panteón Nacional, para celebrar los 200 años del primer encuentro entre nuestro Libertador Simón Bolívar y la Libertadora del Libertador Manuela Sáenz.
«Bolívar llegó a Quito un día como hoy, y en medio de los más grandes honores del pueblo, conoció por primera vez a la mujer con la que compartió el amor y el sueño por la libertad. Celebramos los 200 años de la relación más profunda y leal, entre el Padre Bolívar y Manuela Sáenz», así lo expresó el Jefe de Estado a través del Twitter.
El 16 de junio de 1822, en medio de cohetes, fuegos artificiales y repiques de campanas, El Libertador Simón Bolívar conoció a Manuela Sáenz, una destacada prócer de la historia independentista de Ecuador y la Patria Grande, quien se convertiría en el gran amor de su vida y su más fiel defensora.
El 5 de julio de 2010 llegaron a Venezuela los restos simbólicos de Manuelita Sáenz, “La Libertadora del Libertador”, y ahora reposan en el Panteón Nacional, junto al Padre de la Patria, Simón Bolívar.
Durante la conmemoración del 199° aniversario de la firma del Acta de Independencia de Venezuela en el año 2010, el Comandante Hugo Chávez ingresó en el Panteón Nacional los restos simbólicos de Manuela: un cofre que contiene tierra de la localidad peruana de Paita, donde fue enterrada esta extraordinaria mujer latinoamericana.
El traslado de los restos simbólicos de la patriota oriunda de Quito, Ecuador, significa para el pueblo venezolano un acto de justicia que saldó la deuda histórica, con la ilustre luchadora que contribuyó a liberar los pueblos de la Patria Grande.
Manuela Sáenz nació el 27 de diciembre de 1797, y se destacó por su valentía y compromiso por la libertad de América.
Combatió en la Batalla de Pichincha, en la que recibió el grado de teniente de húsares del Ejército Libertador.
Además, luchó en Ayacucho bajo las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre, quien le sugirió a Bolívar su ascenso a coronela, rango que le fue concedido.
Después del fallecimiento de Bolívar, Francisco de Paula Santander desterró a “Manuelita” de Colombia, por lo cual se fue exiliada a Jamaica. Regresó a Ecuador en 1835, pero su pasaporte fue revocado, por lo cual decidió instalarse en el pueblo de Paita, al norte del Perú.
Lea también:
Zamora celebró 211 años de la Independencia y lucha histórica
Esta entrada ha sido publicada el 5 de julio de 2022 3:40 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…