Internacionales

Potencial ciclón tropical avanza hacia Nicaragua y Costa Rica

Bajo vigilancia ciclón tropical desde Limón (Costa Rica) hacia el norte hasta la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

El potencial ciclón tropical Dos se encuentra ya en el suroeste del mar Caribe y se espera que sus vientos se fortalezcan en su camino hacia Nicaragua y Costa Rica hasta convertirse en la tormenta tropical Bonnie, la segunda formada en lo que va de año en la cuenca atlántica.

En un boletín emitido a las 08:00 horas (12:00 GMT), el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU indicó que el sistema, que empezó su trayectoria en la parte sur de las islas de Barlovento y siguió por el Caribe cerca de las costas de Venezuela y Colombia, se encuentra a unas 710 millas (1.140 km) de Bluefields (Nicaragua).

Dos presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y se mueve a 20 millas por hora (31 km/h) en dirección oeste.

Trayectoria del ciclón tropical

Según la trayectoria pronosticada, se moverá a través del suroeste del mar Caribe hoy hasta el viernes, cruzará el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica el viernes por la noche y emergerá sobre el este del Océano Pacífico el sábado y puede reforzarse hasta llegar a ser huracán sobre sus aguas.

Una vez suspendidas las alertas relativas a las costas caribeñas de Venezuela y Colombia, queda en efecto una vigilancia de huracán para un área que va desde la frontera entre Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de esos dos países, y un aviso de tormenta tropical para la isla colombiana de San Andrés.

Bajo vigilancia de tormenta tropical están desde Limón (Costa Rica) hacia el norte hasta la frontera entre Nicaragua y Costa Rica y desde el norte de Laguna de Perlas a Sandy Bay Sirpi, en Nicaragua.

Los vientos máximos se van a fortalecer de aquí al viernes, mientras que el sistema se acerca a Centroamérica.

Se espera un debilitamiento mientras el sistema atraviesa Centroamérica, pero se prevé un reforzamiento el sábado una vez que se mueva sobre el Océano Pacífico.

La probabilidad de formación de un ciclón es del 90 %, tanto para el pronóstico de 48 horas como en el de cinco días.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 80 millas (130 km).

El paso de Dos se va a hacer sentir en el norte de Colombia y más intensamente en Nicaragua y Costa Rica con lluvias, que podrían dar lugar a inundaciones repentinas, vientos y marejada ciclónica.

La marejada podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua cerca y al norte de donde el centro toca tierra.

En lo que va de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se inició el 1 de junio y, según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se formó el 5 de junio cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.

Alex causó lluvias en Yucatán y el occidente de Cuba y el sur de Florida.

Potencial ciclón tropical avanza hacia Nicaragua y Costa Rica 2

Lea también:

Acnur y la OIM instan a reforzar la protección a los migrantes venezolanos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de julio de 2022 9:40 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Especialistas de FVSL ofrecieron balance de jornadas médico – sociales

Los médicos destacaron el apoyo de cada voluntario y las alianzas creadas que permiten llegar a más personas en las…

14 de abril de 2025

UDO Monagas ganó el Petrobowl nacional 2025

El Petrobowl es una competencia de preguntas y respuestas de ritmo rápido para equipos de estudiantes de las secciones de…

14 de abril de 2025

Correísmo alza la voz: Denuncian irregularidades en elecciones de Ecuador

Correísmo solicita una investigación inmediata e independiente ante un supuesto fraude electoral sistemático.

14 de abril de 2025

Ministro Cabello anuncia incautación de artefacto explosivo en Caracas

El artefacto explosivo fue hallado en una estación de servicio.

14 de abril de 2025

Hamás accede a la liberación de más rehenes mientras se negocia un nuevo acuerdo

Hamás accede a incrementar la cantidad de israelíes retenidos que serán liberados, de un total de 59 se estima que…

14 de abril de 2025

Municipio Piar tiene un tesoro de saltos naturales para disfrutar en la Semana Mayor

El Monagas turístico que impulsa el gobernador Ernesto Luna promueve el disfrute de los espacios naturales.

14 de abril de 2025

La logia Caballeros Templarios realizó su primer bingo familiar

La logia Caballeros Templarios llevó una actividad cargada de juegos, rifas y un ambiente familiar para recaudar fondos.

14 de abril de 2025

Ernesto Luna prepara cuajao en el parque La Guaricha (+video)

El gobernador dijo que un buen cuajao o pastel de pescado debe ir acompañado de frijol dulce, casabe oriental, papelón…

14 de abril de 2025

Perú declara duelo nacional tras fallecimiento de Mario Vargas Llosa

El Gobierno de Perú declaró a este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas…

14 de abril de 2025

Irán se prepara para nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos

Esta nueva ronda de conversaciones inició el sábado en Omán para alcanzar un pacto sobre el programa nuclear iraní.

14 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 14 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

14 de abril de 2025

Maduro invita a Rusia a explorar los mares venezolanos en señal de cooperación

El presidente dejó saber durante su visita al buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ que los mares venezolanos están abiertos para…

14 de abril de 2025