Algunos comercios de la entidad cobran el IGT y le suman un porcentaje adicional por alquiler de puntos.
Cobro adicional de IGT y alquiler puntos generan molestias en los maturineses.
En Maturín siguen presentándose irregularidades en la economía debido a que en algunos establecimientos además de cobrar el 3% del Impuesto a las Grandes Transacciones, IGT y le suman un porcentaje adicional ya que los puntos son alquilados.
Los afectados aseguran que al momento de realizar sus compras en algunos comercios sufren una disminución considerable en su poder adquisitivo.
Antonio Rivas, aseveró que constantemente los productos aumentan sumados a esta situación, cosa que lo mantiene en zozobra ya que cada vez son menos los alimentos que puede adquirir.
«Existe un plan para los empresarios y emprendedores en el cual les facilitan el poder adquirir sus puntos de ventas, por tal razón, no veo el porqué persiste esta situación, debido a que al momento de realizar mis compras dispongo de un número de productos pero al presentarse esto solo queda sacarlos», explicó Rivas.
Hizo un llamado a los organismos correspondientes para que se aboquen a fiscalizar los diferentes comercios, porque no están generando facturas para los usuarios.
Leonardo Ramírez, dijo que en el 45% de los comercios de Maturín se están presentando estos hechos irregulares, golpeando el ya deprimido bolsillo del ciudadano de a pie.
«En los comercios asiáticos más que todo persiste esta problemática, porque aumentan a cada momento los productos, cobran el 3% del IGT y aparte, suman el costo por lo que es alquiler del punto al cliente, como si nosotros tuviésemos la culpa de que no cuenten con su propio equipo», denunció Ramírez.
Jesús León, al momento de realizar sus compras y pagar con su tarjeta de débito le añade un 3% debido a que no cuentan con punto de venta propio, adicional a esto le suma 3% por la IGT, dando por resultado 6% adicional de cada compra.
«No podemos seguir permitiendo este tipo de irregularidades. Esto provoca la desestabilización económica del país», comentó León.
Los habitantes de Maturín aseguran que esta situación no puede continuar en la entidad, generando un golpe al bolsillo del ciudadano.
Se reitera el llamado a las autoridades con la finalidad de que ejecuten fiscalizaciones en los comercios de la ciudad, de manera de disminuir estos hechos irregulares que afectan la economía de los monaguenses.
Lea también:
Gasmaca y Gas Comunal realizan jornada en Acosta
Esta entrada ha sido publicada el 30 de junio de 2022 5:19 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario