Ante cualquier emergencia es importante tener un mapa de riesgo y una vía de escape establecida.
Pedro Córdova, segundo comandante del cuerpo de bomberos de Monagas.
El ciclón tropical «Dos» es un fenómeno atípico que ocurrió por primera vez en Venezuela, siendo más frecuentes las vaguadas, por lo cual siempre se debe tener un plan de contingencia que presente el antes, durante y después de este tipo de eventos naturales. Así lo informó Pedro Córdova, segundo comandante del cuerpo de bomberos de Monagas.
Córdova fue el invitado al programa «La Verdad Radio TV» con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión donde indicó que recibir un ciclón en el país no es algo normal, pero es importante que en cada hogar exista un plan de emergencia para actuar ante cualquier circunstancia que se presente.
«A través del cuerpo de bomberos estamos dispuestos a ayudar a la comunidad, deben hacer un mapa de riesgo, es decir, la colectividad debe saber visualizar vías de escape en el hogar, conocer qué vecino tiene al lado, es importante tener claro qué tenemos a nuestro alrededor en caso de una emergencia», dijo.
El funcionario señaló que además de un plan de contingencia, se debe tener un botiquín de primeros auxilios que contenga vendas, tablas pequeñas, velas, yesqueros o fósforos, linternas con pilas cargadas. También se deben resguardar las ventanas corredizas sujetando las uniones con adhesivo, tener marcado un recorrido para salir de la comunidad y llegar a un sitio seguro para cobijarse, comunicar a todos los miembros de la familia a dónde acudir si se encuentran fuera de la casa al momento que ocurra una emergencia», afirmó.
Enfatizó la importancia de que las personas tengan un lugar fijo para colocar las llaves, para poder tener acceso rápido a ellas en caso de cualquier situación.
«Cuando se está preparado, con un plan establecido, se mantiene mejor la calma, incluso se debe establecer un líder dentro de la familia y debe ser una persona que pueda mantener el control de los nervios ante una situación de riesgo», precisó.
Detalló que un grupo de funcionarios de todos los organismos de seguridad y protección, hacen constantes inspecciones a los ríos, además de la recomendación a los alcaldes a mantener los caños desmalezados, gracias a esa labor, las lluvias que han caído en el estado no han causado estragos.
«Todo lo referente a lluvias va dirigido desde la Zodi Monagas, donde están coordinados todos los organismos, tenemos un personal dispuesto a atender cualquier percance, hay unidades desplegadas en todos los municipios, contamos con dos unidades en Maturín y una ambulancia en el Hospital Manuel Núñez Tovar, atentos ante cualquier llamado», manifestó.
«Es importante mantener la calma y la prevención, si está lloviendo fuertemente y si no amerita que la persona salga, es mejor no hacerlo», expresó.
Lea también:
Víctor Dávila: Listas de petición de insumos se han minimizado poco a poco en el Humnt
Esta entrada ha sido publicada el 29 de junio de 2022 4:59 PM
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia descartó el riesgo de tsunami tras el…
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron el cadáver de una mujer de 27 años.
Doce partidos aliados de la revolución respaldan la candidatura de Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín.
Las últimas semanas, Trump amenazó en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un…
440 familias son favorecidas con servicios médicos, entrega de medicamentos y acompañamiento social.
Con esta nueva herramienta para la certificación de cédulas y pasaportes el SAIME busca modernizar el proceso de sus trámites.
La alcaldía de Ezequiel Zamora entregó colchones hospitalarios y una silla de ruedas en el área de Emergencia.
El Estado Mayor de lluvias brindará la atención necesaria a los afectados por las fuertes precipitaciones caídas en la región.
Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, Cicpc y Policía Nacional Bolivariana acudieron al mencionado centro de salud para iniciar las…
En acto celebrado en la Secretaría de Educación de la Gobernación de Monagas, se llevó a cabo la designación de…
Informe médico indica que el senador colombiano ha mostrado mejoría clínica y comenzado un proceso de rehabilitación neurológica.
Usuarios tendrán activos los estipendios en Patria correspondientes a esta semana de julio 2025.
¿Usted qué opina? Deje su comentario