Destacado

Disminución del tamaño de la sardina obliga a suspender zafra en el estado Sucre

Eleobardo Mota, presidente del Instituto Municipal de Pesca, explicó que la sardina debe tener entre 15 y 17 centímetros para ser procesado y enlatado, pero actualmente solo alcanza 14 centímetros.

La suspensión de la zafra de sardina en el estado Sucre causa una grave afectación a la economía de la región, al tratarse de una materia prima que aporta un elevado valor agregado a las empresas que la explotan a nivel primario e industrial.

Eleobardo Mota, presidente del recién creado Instituto Municipal de Pesca (Impesca) explicó que la decisión se tomó mediante una resolución del ministerio del área, ante la disminución de la talla del pez, que debe tener entre 15 y 17 centímetros para ser procesado y enlatado, pero que solo alcanza actualmente 14 centímetros.

Las causas, detalló, son climatológicas y por una mutación en el tamaño.

Agregó que aún estando ya desarrollada y en proceso de desove, las pruebas determinaron la disminución, por lo que ahora están monitoreando los movimientos de los cardúmenes para verificar su comportamiento.

La veda abarcó los puertos pesqueros de Guaca-Guatapanare, en Bermúdez; El Morro en Arismendi y Marigüitar, en Bolívar. Solo se esta pescando sardina en Nueva Esparta y se autorizó, además, la captura para ser usada como carnada.

Paralizadas 30 picadoras y 17 plantas industriales

El presidente de Impesca señaló que la afectación por la paralización de la captura abarca a 30 picadoras y 17 plantas industriales que operan entre Guaca y Guatapanare.

Solo tres de estas empresas picadoras están operando actualmente, de forma limitada, con materia prima de Nueva Esparta, pues contrataron un ferry que traslada el recurso desde ese estado.

Solo para dar una idea de la gravedad del problema, Mota señaló que en el caso de las picadoras, generan 2.000 empleos a la semana. A esto se suma el hecho de que las empresas tributan por producción al municipio.

Por el fenómeno ahora se requieren entre cinco y siete sardinas para llenar una lata, mientras que con la talla normal solo se requieren tres sardinas.

En este sentido, informó que el gremio sardinero elevó un documento al Ministerio de Pesca, para que se considere una baja en la talla permitida del pez.

Sardinas pueden desaparecer

Sin embargo, se trata de un tema delicado, toda vez que reconoció la sobreexplotación del rubro, al punto que se requieren entre cinco y siete sardinas para llenar una lata, mientras que a talla normal solo se requieren tres.

Al problema se agrega la elevada rentabilidad que obtienen las quemadoras, que procesan los desperdicios, en contraposición con la cadena de producción de las procesadoras. Es decir, la actual sardina no sirve para picar y enlatar, pero sí para quemar y producir harina.

Eleobardo Mota, presidente del Instituto Municipal de Pesca (Impesca), advirtió que en el caso de Venezuela se debe estudiar la situación en profundidad, pues el proceso de desaparición de la sardina en otros países comenzó igual, con la sobreexplotación, a lo cual sumó una permisividad excesiva, en los pasados tres o cuatro años.

Mota dijo que el proceso climático es muy importante y destacó que sufren un fenómeno de alejamiento de algunas especies como el corocoro, que ha sido detectado en aguas chilenas, mientras que en nuestras costas se ha hecho común el avistamiento de tiburones, propios de aguas más frías y profundas.

Pese a los esfuerzos, no fue posible contacta a los voceros del sector sardinero en el estado Sucre, para verificar las acciones que están emprendiendo.

Lea también:

Inameh advierte que potencial ciclón ya está a 730 km al este-sureste del estado Sucre


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de junio de 2022 11:41 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025