En Monagas se reconoció la amplia labor de los periodistas durante sesión especial por el Día del Periodista.
Día Nacional del Periodista.
Este lunes 27 de junio se efectuaron varias actividades en conmemoración al Día Nacional del Periodista en Monagas, empezando con una misa de acción de gracia en la Catedral de Maturín Nuestra Señora del Carmen, oficiada por el padre Samael Gamboa, contando con la presencia del gremio del estado.
Posteriormente, se realizó una sesión especial del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, presidido por Moisés Morón acompañado de los diputados Sandra Alfaro, Luis Zamora, Alexander González, Luis Marín, Aquilino Rodríguez, Leonardo Quijada, María Gabriela Bastardo y Reinaldo Astudillo.
Durante la sesión, se rindió un merecido homenaje al destacado periodista y escritor Beltrán Trujillo Centeno, quien tiene al menos 60 años de experiencia a nivel regional y nacional, desarrollando su labor en diferentes medios como El Oriental, El Sol, El Nacional y El Universal.
Como Orador de Orden, fue designado el periodista Régulo Párraga, quien tiene 42 años ejerciendo el periodismo, quien fue merecedor de la condecoración Andrés Eloy Blanco en su primera clase, otorgada por el Consejo Legislativo del estado Monagas.
En su discurso, resaltó los valores de la profesión y la necesidad de unir al gremio en función del bienestar común. También tuvo palabras especiales para el homenajeado, Beltrán Trujillo Centeno, de quien consideró su amplia trayectoria no solo como periodista sino como escritor, refiriendo incluso algunos de sus libros que son de lectura obligatoria para las nuevas generaciones de comunicadores de la región. Un verdadero ejemplo como uno de los periodistas más emblemáticos de Monagas.
De igual manera, la directora de información web de La Verdad de Monagas, Licenciada Estrella Velandia recibió la condecoración Andrés Eloy Blanco en su segunda clase por su amplia trayectoria realizando un periodismo veraz y oportuno.
También por parte de La Verdad de Monagas se le reconoció la trayectoria a la directora del grupo comunicacional, Eulogia Herrera quien a través de su profesionalismo ha brindado un buen desempeño y contribución al crecimiento de los periodistas del estado.
El acto culminó con la entrega de reconocimientos a los diferentes comunicadores sociales que siguen ejerciendo su labor, comprometidos con informar y educar a la ciudadanía a través de los medios de comunicación de la entidad.
Andrés Silva, director de prensa Gobernación, refirió que entre los periodistas que actualmente ejercen la profesión en la entidad oriental, a pesar las diferentes ópticas con la que aprecien el ámbito noticioso, existen puntos de encuentro que apuntan hacia los objetivos comunes entre ellos, como son: la reivindicación del gremio periodístico y la recuperación de la Casa del Periodista.
Por su parte, el secretario del CNP Monagas – Delta Amacuro, Jorge Hernández, reafirmó su postura en cuanto a la unificación del gremio y recuperación de la sede de este colectivo, dando como positivo los primeros pasos que han venido dando con actividades generales en las que han participado los periodistas que hacen vida en Monagas.
Para la directora de prensa de la Alcaldía de Maturín, Rita Sánchez, el periodista de esta era digital puede aportar nuevas ópticas para expresar la dinámica informativa sin olvidarse de su esencia y de aquello que lo llevó a elegir la comunicación social como profesión.
Para Ronny Rodríguez, corresponsal de Efecto Cocuyo, la reunificación del gremio es elemental para mantener el rol que tienen los comunicadores en la sociedad y que los convierte en una gran familia y amigos de vida.
Eulogia Herrera, periodista de medios privados con una larga trayectoria, el momento que se vive en el periodismo actual es un proceso que aceleró a pasos agigantados la pandemia, “pasamos de medios impresos a digitales más rápido de lo que pensábamos. Lo que nos da una ventaja, pero mayor responsabilidad, se trata de visibilizar las necesidades o dificultades del pueblo ante las instituciones gubernamentales y autoridades, usando el periodismo como ese mecanismo o canal entre ambas partes”.
Greissy Marcano, periodista de Prensa Gobernación, la fraternidad entre los periodistas es un valor que servirá como empuje cumplir con la enorme responsabilidad de enaltecer esta profesión en todas sus aristas en pro de la humanidad.
Lea también:
Luis Zamora: Cachipo carece de servicios y sus vías están deterioradas
Esta entrada ha sido publicada el 27 de junio de 2022 8:01 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…