Las autoridades de salud de Colombia confirmaron tres casos de la viruela del mono.
Autoridades de salud en Colombia detectaron tres casos.
Luego de que el Ministerio de Salud confirmó que hay tres casos de la viruela del mono en Colombia: dos en Bogotá y uno en Medellín, se encendieron las alarmas y las autoridades sanitarias del país evidenciaron cómo se propaga, los síntomas que puede producir y sus métodos de propagación.
Lo primero que debe saber es que esta enfermedad es transmitida, en primera medida, por el contacto estrecho con animales infectados. Este tipo de patologías reciben el nombre de zoonosis. ¿Qué síntomas puede generar? El mismo MinSalud se refirió al respecto:
“La viruela es una zoonosis viral, es decir, un virus que viene de los animales. Estos son síntomas similares a la viruela, pero que clínicamente es menos grave”, expresó Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, en diálogo con Caracol Radio.
De acuerdo con la ciencia médica, el dolor de espalda, el delirio, la diarrea, el sangrado excesivo, la fatiga y la fiebre alta suelen ser la sintomatología de esta condición. No obstante, tenga en cuenta que las erupciones cutáneas rosadas y levantadas que se transforman en úlceras que luego forman una costra al octavo o noveno día son uno de los factores más determinantes de la viruela. Expertos aseguran que la viruela del mono podría ocasionar los citados indicios.
Luego de una pandemia como la que el mundo enfrentó por el covid-19, es casi normal que la gente esté asustada sobre qué tanto podría matar la viruela del mono. La entidad sanitaria lo aclaró:
“La viruela sí puede matar a alguien, pero esas muertes se pueden presentar si hay complicaciones en personas con comorbilidades o factores de riesgo, pero es algo que la mortalidad es alta, pero en zonas endémicas. Máximo 3% de letalidad”, explicó Cuellar.
De acuerdo con la ciencia médica, las relaciones sexuales también podrían incidir en el contagio de esta condición. Sin embargo, desde el MinSalud dan un parte de tranquilidad a los colombianos para que no se dejen llevar por información que vean en redes sociales.
“Como la viruela es una enfermedad viral, eventualmente se transmite con un contacto muy estrecho. Se da por secreciones fluidos, saliva, lesiones de la piel; pero no es como la del COVID-19 que es aérea. Este caso hay contagio bajo y debe ser muy estrecho, donde haya besos o contacto de un metro o dos metros. Por eso no llega a ser tan transmisible”, agregó la funcionaria.
No obstante, los manuales médicos de Merck Sharp and Dohme (MSD) aseguran que existe la posibilidad de que la citada patología se transmita si el paciente tiene contacto con los líquidos que esparcen las especies de fauna que la portan.
En cuanto a cómo se infecta persona a persona, dicen las autoridades epidemiológicas, ocurre cuando una persona tiene un estrecho contacto con grandes gotas de saliva de los infectados. Es decir, si hay besos o esparcimiento de los mismos de manera prolongada.
“La tasa global de ataque secundario después de un contacto con una fuente humana documentada es del 3 % y se han informado tasas de ataque del 50 % en personas que viven con un paciente infectado por viruela del mono”, agregan las citadas guías.
La funcionaria de la citada cartera entregó otros detalles al respecto: “Se puede transmitir por la saliva, los fluidos o las lesiones en la piel. La transmisión persona a persona se hace bajo un contacto muy estrecho, es decir, si hay contacto cara a cara, mano a mano o también si hay alguna relación sexual o íntima entre las personas”, contó en diálogo con la emisora La FM.
En ese diálogo, la experta aseguró que hay otros métodos de propagación como: “Si comparto cubiertos o ropa y tengo los fluidos corporales, las lesiones aparecen en forma de ampollas y estas se pueden romper, por lo que este fluido queda en estos elementos. Entonces la idea es no compartirlos y tener mucho cuidado”.
Por ahora, el MinSalud exhorta a guardar la calma, informarse y reportar ante su EPS si cree tener indicios de tenerla.
Lea también:
Corte Suprema de EE.UU. amplía derecho a llevar armas de fuego en la calle en histórica decisión
Esta entrada ha sido publicada el 24 de junio de 2022 5:03 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.