Destacado

El Tribunal Supremo de Estados Unidos tumba el derecho al aborto

El Tribunal Supremo de EE.UU. ha anunciado este viernes la sentencia con más impacto social y político en décadas: tumba el derecho al aborto establecido por el propio tribunal en la sentencia ‘Roe v. Wade’ de 1973, que establecía protecciones jurídicas a nivel nacional para que las mujeres pudieran interrumpir de forma voluntaria sus embarazos hasta el momento en el que el feto fuera viable.

Aquella sentencia cimentaba el derecho al aborto como un derecho fundamental protegido por la Constitución y la de ahora, en esencia, elimina esas protecciones jurídicas y deja al arbitrio de los estados la regulación de la interrupción del embarazo.

En las últimas décadas años, los tribunales inferiores han rechazado leyes restrictivas con el aborto aprobadas por los estados

de forma sistemática ante la presencia de precedentes establecidos en el Supremo sobre el derecho al aborto (otra sentencia central es la de ‘Planned Parenthood v. Casey’, de 1992, que establecía la viabilidad en las semanas 23-24 de gestación).

Mayoría conservadora en el Tribunal Supremo

En los últimos años, sin embargo, ha habido una avalancha de estas leyes con la esperanza de que el giro conservador del tribunal abriera una ventana a acabar con el aborto. La que finalmente ha sido considerada por el Supremo es la aprobada el año pasado por el estado de Misisipí, que prohíbe casi todos los abortos después de las quince semanas de embarazo.

Ese giro conservador se fraguó en la presidencia de Donald Trump que prometió a los votantes republicanos colocar jueces muy conservadores en el intérprete último de la Constitución. No solo cumplió sino que además tuvo la posibilidad -poco habitual- de nombrar a tres jueces en un solo mandato.

La actual composición del tribunal es de seis jueces nombrados por presidentes republicanos y solo tres elegidos por demócratas. Y ese ha sido el resultado de la votación en la sentencia sobre aborto alrededor de la ley de Misisipí -‘Dobbs v. Jackson Women’s Health’: un contundente 6-3 que cambia de arriba la configuración del aborto en todo el país.

La sentencia permite ahora a los estados decidir su legislación sobre el aborto sin las cortapisas del precedente de ‘Roe’. De hecho, ya hay 13 estados que tienen ya aprobadas las llamadas ‘leyes gatillo’, listas para entrar en vigor en cuanto se produjera la sentencia y que prohíben de forma completa el aborto. Otra docena de estados también tienen preparadas leyes muy restrictivas para su acceso.

«’Roe’ era rematadamente errónea desde el principio. Sus fundamentos eran excepcionalmente débiles y la sentencia ha tenido consecuencias desastrosas. Y lejos de conseguir un acuerdo nacional sobre el asunto del aborto, ‘Roe’ y ‘Casey’ han avivado el debate

y profundizado la división», aseguró el redacto de la sentencia, el juez conservador Samuel Alito. «Es momento de acatar la Constitución y devolver el asunto del aborto a los representantes elegidos por el pueblo».
El Tribunal Supremo de Estados Unidos tumba el derecho al aborto 2

Lea también: Senado de EE.UU. a favor de aumentar el control sobre las armas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de junio de 2022 11:27 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Con galerones la cultura rinde homenaje a la Cruz de mayo

Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora

16 de mayo de 2025

Juan Carlos Attale: Mimí Lazo se casa este sábado en Maturín en «Mi sexta boda»

Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…

16 de mayo de 2025

Danzas Ilusión Criolla celebra 20 años de trayectoria

En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria

16 de mayo de 2025

Detenido sujeto por arrojar basura en la perimetral del aeropuerto

La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario

16 de mayo de 2025

Michigan English High School certifica como bilingües a más de 100 jóvenes

En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…

16 de mayo de 2025

«Mi Monagas del Alma» benefició a más de 8 mil santabarbareños

La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…

16 de mayo de 2025

«En Monagas hay garantía con Ernesto Luna»

Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro

16 de mayo de 2025

Alcaldía avanza en la regularización de tierras de la comunidad El Nazareno

En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.

16 de mayo de 2025

Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios

Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.

16 de mayo de 2025

Con actividades religiosas y culturales municipio Piar celebró a San Isidro Labrador

La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…

16 de mayo de 2025

Funcionarios de Polimaturín recibieron un taller sobre Toma de decisiones

Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…

16 de mayo de 2025

Delcy Rodríguez: Las elecciones confirmarán la política energética soberana

Las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, ratificarán un parlamento cóinsono con las políticas soberanas, afirmó Rodríguez.

16 de mayo de 2025