Entretenimiento

Carlos Gardel partió hace 87 años a la eternidad como la voz más importante del tango

En 1935 Carlos Gardel iba de Bogotá a Cali a bordo de un avión que chocó contra otro, falleciendo junto con 17 personas más.

Carlos Gardel fue el gran protagonista de un accidente aéreo que se registró en Medellín, el 24 de junio de 1935. El siniestro se produjo en esa ciudad de Colombia a las 15:05 horas aproximadamente cuando el avión Ford Trimotor matrícula F-31 de la empresa SACO, “Servicio Aéreo Colombiano” que iba desde Bogotá a Cali, vía Medellín chocó mientras estaba despegando en el Aeropuerto Olaya Herrera con otro avión del mismo tipo, denominado “Manizales” de la “SCADTA, Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos” que estaba detenido en espera para salir. Como consecuencia del accidente fallecieron 17 personas: del “Manizales”, 2 tripulantes y 5 pasajeros y del F-31, los dos tripulantes y 8 pasajeros, entre las cuales se encontraba el cantor.

En el accidente fallecieron 17 personas: del avión denominado “Manizales”, 2 tripulantes y 5 pasajeros y del F-31, los dos tripulantes y 8 pasajeros, entre las cuales se encontraba el cantor.

Hace ya 87 años de aquél trágico accidente aéreo en el que el mito, la leyenda que hizo del tango – canción su máxima referencia, falleció en Medellín, cuando el avión que lo trasladaría a Cali, chocó con otra aeronave en la pista de despegue. Ese día el mundo se quedó sin Carlos Gardel, el “Zorzal Criollo” que Francia, Argentina y Uruguay se disputan.

Carlos Gardel, El zorzal criollo

Charles Romuald Gardes, quien realmente nació en Touluse, Francia, desde pequeño vivió en Buenos Aires, de ahí su nacionalidad y el clamor argentino por quien en vida se convirtiera en uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial y cabe destacar que Uruguay también se adjudica a Gardel como su hijo. Para los uruguayos, el “Morocho del Abasto” es un ídolo, un símbolo popular de su tierra.

Gardel fue un admirado actor de películas, donde popularizó el tango

Gardel no solo triunfó en Suramérica, Estados Unidos y Europa también fueron escenarios donde dejó su increíble estela artística, creando la Gardelmanía. Precisamente hacía una gira mundial, regresaba de España para cantar en Estados Unidos, luego pasó a Puerto Rico y seguidamente continuó la gira por el Sur. Venezuela estuvo entre los países en los que se presentó, hasta llegar a Colombia, el país donde se apagaría su luz un 24 de junio de 1935.

Hoy Carlos Gardel sigue más vivo que nunca, su voz que en 2003 fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, sigue siendo escuchada y recordada en cada rincón universal y especialmente en Latinoamérica, como una de los más hermosos patrimonios que un gran ídolo pudo dejar en la tierra.

Unas de las últimas fotografías de Carlos Gardel, tomada antes de despegar el avión que lo llevaría a Cali , Colombia

Lea también:

Condenan a 24 sargentos de la GNB que se alzaron en Cotiza


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de junio de 2022 4:38 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025