OMS estima probable que haya muchos más casos de los declarados.
Recrudecimiento inhabitual de casos de viruela del mono, alerta a la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó este jueves a la vigilancia y la transparencia frente al inusual brote de viruela del mono en el mundo, que ya ha dejado más de tres mil 200 casos.
Frente a esta situación, la OMS reunió este jueves a expertos internacionales, para determinar si la situación constituye o no una «emergencia de salud pública de alcance internacional», como ocurre con la pandemia de covid-19.
Sin embargo, no se espera que se tome una decisión antes del viernes, como muy pronto.
«La OMS pide a todos los Estados miembros que compartan la información con nosotros», declaró el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la reunión.
«En otras epidemias, a veces hemos visto las consecuencias de la falta de transparencia de los países, de no compartir información», añadió.
Desde mayo, se ha producido un recrudecimiento inhabitual de casos de viruela del mono fuera de los países de África central y de África del Oeste donde el virus suele circular. La región europea está en el centro de la propagación del virus.
Tedros explicó que hace algo más de seis semanas, la OMS fue informada de la detección de tres casos de viruela del mono en el Reino Unido, en personas que no habían viajado recientemente fuera del país.
«Desde entonces, se han confirmado más de tres mil 200 casos (…) y un deceso en 48 países», explicó Tedros.
«Además, en lo que va de año, se han notificado cerca de mil 500 casos sospechosos […] y unos 70 decesos en África central, sobre todo en la República Democrática del Congo y en República Centroafricana y Camerún», agregó.
«Necesitamos que todos los países sigan vigilantes», recalcó.
Conocida en el ser humano desde 1970, la viruela del mono u «ortopoxvirosis simia» es una enfermedad considerada rara y menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.
Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor muscular y falta de energía. Luego aparecen erupciones en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies; lesiones, pústulas y, finalmente, costras. Suele curarse en unas tres semanas.
La OMS estima probable que haya muchos más casos de los declarados, y considera que el virus ya debía circular antes del brote actual -quizá desde 2017- sin que se hubiera detectado su transmisión.
Lea también:
Biden decepcionado por fallo que amplía el derecho a portar armas
Esta entrada ha sido publicada el 23 de junio de 2022 4:21 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario