La temporada de lluvias que anualmente se vive entre los meses de mayo y junio en el país, sigue acrecentando los problemas propios de cada región, sobre todo en los estados Zulia y Trujillo, en donde las autoridades ya han activado estados de alerta y emergencia para poder atender las zonas y ciudadanos afectados por las fuertes lluvias.
Aunque la temporada de lluvias inicio antes de lo previsto este año, las últimas semanas han sido catastróficas para las estructuras de algunos estados del país, afectadas, en gran medida, por la crecida de ríos con riesgo al desbordamiento de los mismos.
Esto es lo que sucede en el municipio Mara, del estado Zulia, donde la Gobernación decretó esta semana un estado de alerta con el fin de activar todos los mecanismos preventivos que permitan evitar un colapso mayor de la población debido a la crecida del nivel del río Limón, que ha alcanzado ya su máximo nivel.
Esta zona lucha desde el pasado mes de abril con las fuertes lluvias que también han afectado a los municipios Maracaibo y San Francisco. Además, la región también lucha con un desbordamiento de Petróleo, que abarca ya un radio de unos 8 kilómetros, disminuyendo la productividad de los pueblos pesqueros.
Lo mismo sucede en el estado Trujillo, que pese a que viene en una recuperación progresiva, gracias a que no ha llovido en los últimos días, las familias damnificadas han denunciado que no han sido atendidas con prontitud por la gobernación del estado.
Así lo hizo saber el corresponsal de Unión Radio por el estado Trujillo, Alexander González, quien sirvió como vocero de las familias, que desde hace tres años, hacen vida en la antigua sede de Protección Civil, en donde fueron ubicados luego de perder sus viviendas debido a las lluvias, sin recibir hasta ahora un hogar digno como se les prometió.
Aunada a esta situación, el sitio en donde fueron ubicados, resultó afectado por las fuertes lluvias que han caído en el estado Trujillo en esta semana, lo que les ha afectado su calidad de vida dentro del refugio, que no cuenta con las condiciones óptimas de habitabilidad.
El Gobernador Henry Rangel Silva, prometió esta semana que todas las personas afectadas por las lluvias que se encuentren en refugios recibirán una casa de la Gran Misión Vivienda Venezuela, promesa que estas familias esperan se cumpla.
Los municipios Boconó, Metropolitano y Valera, han sido los más afectados por las lluvias en este estado, que se encuentra en estado de emergencia declarado por la autoridad máxima de la entidad.
Lea también: Maduro alerta sobre repunte de casos de covid-19 en Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2022 5:42 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario