Después de los venezolanos, los ciudadanos procedentes de Angola fueron los que más solicitaron refugio en Brasil (1.952 ó 6,7 % del total).
ACNUR advirtió que si las naciones no superan los conflictos, la cifra de refugiados seguirá en ascenso a nivel mundial | Foto: Web
Ocho de cada diez personas que solicitaron refugio en Brasil en 2021 eran de Venezuela, según un informe divulgado este lunes por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública brasileño.
El país suramericano recibió el año pasado 29.107 peticiones de refugio de ciudadanos de 117 países, de las que 22.856 (78,5 %) correspondieron a venezolanos que huyeron de la grave crisis política, social y económica que atraviesa el país.
Los datos se recogen en la última edición de un estudio del Departamento de Migraciones de Brasil que, en asociación con el Observatorio de Migraciones Internacionales (OBMigra), muestra el perfil de las personas que cada año piden refugio en el país.
De acuerdo con el reporte, después de los venezolanos, los ciudadanos procedentes de Angola fueron los que más solicitaron refugio en Brasil (1.952 ó 6,7 % del total), seguido de los originarios de Haití (2,7 %), Cuba (1,8 %) y China (1,2 %).
Además, el informe señala que el 84,6 % de la población que pidió ser reconocida como refugiada en Brasil en 2021 tenía hasta 39 años de edad y que el 89 % de los solicitantes con menos de 15 años eran venezolanos.
Por otro lado, el número absoluto de solicitudes de refugio en Brasil se mantuvo prácticamente estable en 2021 frente a 2020, cuando alcanzó las 28.899.
El Gobierno brasileño destacó que las cifras de los dos últimos años son elevadas para ese bienio en el que la movilidad humana se vio fuertemente impactada por las restricciones sanitarias que hubo en muchos países en virtud de la pandemia de coronavirus.
En este contexto, las casi 30.000 solicitudes registradas en el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) de Brasil en 2021 representan un salto de 1.887 % comparado con 2011, cuando el país recibió 1.465 peticiones para ser declarado refugiado.
En la última década (2011-2021), un total de 297.712 migrantes solicitaron refugio en Brasil, que es la mayor economía de Latinoamérica
, según la información oficial.Con información de EFE/Descifrado
Lea también: Rusia exigió que se restablezca “inmediatamente” el paso en Kaliningrado
Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2022 1:42 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…