La Fundación Cultural Zamora realizó una propuesta ante el Poder legislativo para la creación y promulgación de nuevas ordenanzas.
Las autoridades de la Fundación Cultural Zamora impulsan tres ordenanzas que permitan fortalecer la identidad y el gentilicio de los zamoranos.
Con el objetivo de potenciar, blindar y fortalecer la recreación y el quehacer cultural del municipio, la Fundación Cultural Ezequiel Zamora (Funza) propuso ante el Poder legislativo local la creación de tres ordenanzas que apoyen el crecimiento de las actividades recreativas para impulsar las actividades culturales, folklóricas y naturales del municipio.
La propuesta la hizo Oswaldo Navarro, presidente de Funza, quien planteó la solicitud en el hemiciclo de sesión, donde se acordó la creación y conformación de una comisión especial, integrada por el cronista del municipio, la Dirección de Cultura, la Comisión Mixta del Consejo Municipal, ambientalistas, docentes y habitantes, lo que en poco tiempo permitirá definir la simbología natural y emblemática de Punta de Mata y El Tejero.
«Queremos seguir fortaleciendo la identidad y gentilicio zamorano, por este motivo propusimos una ordenanza para reconocer cuál es el árbol, el ave y el plato típico de nuestro municipio, además de esto, pretendemos reconocer la trayectoria de los ciudadanos que son ícono en nuestra localidad, para ello hemos propuesto la conformación de la ordenanza de Patrimonio Material e Inmaterial en la localidad y estamos impulsando un instrumento legal para la recuperación del parque Las Garzas, donde se han realizado con el apoyo de los consejos comunales del punto y círculo, labores de desmalezamiento, embellecimiento y arborización de nuevas especies, con el propósito de contar con un lugar digno, de libre esparcimiento para los lugareños.
La Fundación Cultural Zamora se encuentra trabajando de la mano con el alcalde, Oscar Cedeño, en alianza estratégica con la Oficina de Catastro de PDVSA Punta de Mata, la Oficina de Ambiente y el Poder Comunal, cuyo equipo está desarrollando un proyecto para la recuperación del cercado perimetral del parque antes mencionado como parte de los trabajos por consolidar.
“Este esfuerzo nos permitirá fortalecer nuestra identidad y gentilicio y dejarle a las futuras generaciones un municipio próspero al oeste del estado Monagas”, concluyó.
Lea también:
Empresarios de Maturín conforman mesas de trabajo para analizar tasas del aseo urbano
Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2022 4:53 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…