Johel Orta afirmó que los resultados de las elecciones presidenciales representan un cambio profundo a la política del vecino país.
Johel Orta, abogado y analista político.
A juicio del abogado y analista político, Johel Orta Moros, en Colombia ganó el miedo a la incertidumbre; sin embargo, afirmó que los resultados de las elecciones presidenciales representan un cambio profundo a su política, ya que por primera vez en 200 años de historia republicana, ganó un candidato distinto a lo propuesto por la oligarquía de este país suramericano.
“Gustavo Petro, nuevo presidente del hermano país, es un político de dilatada trayectoria, ex alcalde de Bogotá, exsenador y ciertamente exguerrillero del M19, movimiento que se acogió a la pacificación; pero, entre Petro, que es la política y Hernández, que es la antipolítica, el pueblo decidió definirse por la política”, dijo.
En este sentido, Orta manifestó que lo importante es cómo estos resultados inciden en la política venezolana, en el restablecimiento de las relaciones bilaterales y diplomáticas, así como las posibilidades consulares para habilitar y respetar los derechos de todos los conciudadanos colombo – venezolanos que están en la amplia frontera entre ambas naciones.
“Considero que si se logra el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, se genera un cambio hacia la paz, el respeto a la soberanía del pueblo, repercutirá en la mejora de la calidad de vida de esa amplia población que hoy hace vida entre ambas naciones y eso nos debe alegrar, porque actualmente el venezolano que no tiene acceso a realizar el trámite de su cédula o pasaporte porque hasta ahora no existe la posibilidad de ir al consulado de Venezuela en Colombia, y de igual forma en nuestro territorio”, insistió.
El analista político reiteró este resultado abre la gran posibilidad de empezar a construir un gran continente suramericano, sin ataduras ideológicas izquierda o de derecha. “. El centro es democrático, la democracia es un camino por el que se transita en la convicción del buen vivir. Ninguno de los dos principales precursores de nuestra historia que plantearon la posibilidad de construir esa gran nación, Francisco de Miranda, que soñó con la construcción de la Colombeia, y luego el Libertador Simón Bolívar con la Gran Colombia, eran de izquierda o de derecha, eran latinoamericanos; por lo tanto, llegó la hora de restituir las relaciones bilaterales con el hermano país como lo soñaron estos dos grandes venezolanos”.
Lea también:
En Zulia sigue el monitoreo del río Limón tras intensas lluvias
Esta entrada ha sido publicada el 20 de junio de 2022 7:10 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…