Se analizó el impacto financiero generado a las empresas de las diferentes actividades económicas, como consecuencia de la tasa del aseo urbano.
Los empresarios de Monagas analizan las implicaciones de las nuevas tasas del aseo urbano en Maturín.
Representantes empresariales y de los gremios profesionales del municipio Maturín se reunieron en la sede de Asopropec con los representantes de las diferentes Cámaras y Asociaciones, para conformar mesas de trabajo con el objeto de analizar la tasa del aseo urbano en la ciudad.
Esto ocurrió después de haber obtenido el resultado de una encuesta aplicada a unas quinientas empresas del sector comercio y de los servicios y a unos 200 habitantes de diferentes sectores del municipio. Así lo dio a conocer Edgardo Berti, expresidente de Fedecámaras Monagas y vocero de la reunión.
En el encuentro, se analizó el impacto financiero generado a las empresas de las diferentes actividades económicas, como consecuencia de la tasa del aseo urbano que se pretende implementar, pudiendo observar en sus estructuras de costo, la imposibilidad de poder pagar esa tasa por ser montos exorbitantes, además alejados de la realidad económica del sector empresarial.
«Estamos conscientes que hay que pagar por el servicio y vemos con buenos ojos la mejoría en cuanto a la limpieza de la ciudad; sin embargo, consideramos que tales tasas son inviables para su pago. SI bien es cierto que apenas la economía en nuestro municipio está tomando un poco de respiro luego de dos años de pandemia, también es cierto que son demasiados los gastos que hoy el empresariado tiene que asumir colocando en riesgo la estabilidad de sus empresas y comercios».
Otro aspecto que se observó en la consulta, fue que la aplicación de las tasas afectará en gran medida a las pequeñas y medianas empresas las cuales representan el 80% de los comercios, y donde la tasa de aseo representa el 60% de lo que hoy es un canon de arrendamiento de un pequeño local.
«Vemos también con suma preocupación que con estas nuevas tasas se estaría sacrificando por lo menos dos puestos de trabajo, hay que recordar que el sector comercial y de servicios representan una fuente importante de los empleos de Maturín. En ese sentido, vemos como algo contradictorio las medidas de aumento de las tasas que se pretenden aplicar. Es por ello que el pasado martes 14 de junio se entregó en el despacho del Concejo Municipal una correspondencia dirigida a la profesora Maritrina Bastardo en su condición de presidente del Concejo Municipal Bolivariano del municipio, con la finalidad de solicitar una reunión con carácter de urgencia para exponer varios aspectos referentes al tema del servicio de recolección de desechos sólidos, donde también le reiteramos que nuestra posición está enmarcada en la búsqueda de aportar soluciones y que se logren con éxito los objetivos».
Lea también:
Desmienten aumento en precio del gas doméstico en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 20 de junio de 2022 6:02 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.