Economía

Buhonerismo digital crece más del 2000% en Venezuela

La mayoría de los productos que se comercializan a través de la vía electrónica son alimentos, medicamentos y cuidado.

El presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta explicó este martes que pese a que en Venezuela lo que existe es un gran «buhonerismo digital», la mayoría de los productos que se comercializan a través de esta vía son alimentos, medicamentos y cuidado personal.

En entrevista concedida al periodista Román Lozinski, Ujueta criticó que en Venezuela no existen políticas públicas del Estado -como en otro países- para incentivar y promover el comercio electrónico.

«Vimos como quienes vendían en las aceras y se fueron a las redes sociales, hasta para vender productos usados, pero en la pandemia hubo un crecimiento importante y en 2021 registramos 2.000% de crecimiento, que aunque parece grande estamos muy por debajo de la región».

Comprar en línea se ha vuelto la forma más fácil de adquirir los productos en Venezuela | Foto: Web

Cavecom-E: Es difícil pasar del Buhonerismo digital al comercio formal

Aclaró que una cosa es el «buhonerismo digital», que es lo que se práctica mayormente en Venezuela: contactas lo que quieres en redes sociales, y luego te consigues con esa persona en una esquina y le pagas en efectivo o por pago móvil. Eso no es el comercio electrónico, donde tienes el producto en internet y se te genera una factura de forma electrónica.

«Sin embargo, hemos tenido un crecimiento muy violento, un crecimiento importante, el problema es que el proceso para registrar una empresa dura 144 días, cuesta unos 3 mil dólares y una máquina fiscal para reportar el IGTF cuesta 1.000 dólares más, por eso la mayoría se va a la informalidad. Pero lo que más ha crecido es el consumo de alimentos, medicamentos, de productos de cuidado personal, electrónica, repuestos automotrices».

Richard Ujueta, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-E).

Ujueta explicó que debido a la falta de tarjetas de créditos en el país, es muy díficil determinar cuánto entra al comercio electrónico, porque se usan monedas extranjeras, aplicaciones como Paypal o Zelle, monederos electrónicos, etc. «Todo eso queda por fuera porque los comercios no tienen las estructuras debidas, al no haber una formalidad pasamos a la anarquía».

El comercio en línea mediante redes sociales carece de formalidad y en ocasiones resulta inseguro para el cliente que cuenta con pocas garantías por parte del vendedor | Foto: Web

Asimismo, Ujueta destacó que la Cámara ha trabajado con el Seniat para crear imprentas digitales que emitan facturas económicas

, sin embargo, esto es solo para grandes empresas que no representan el 20% de lo que se factura en el país masivamente.

Con información de ND

Lea también: Banesco aumenta a 105 las agencias habilitadas para manejo de moneda extranjera


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de junio de 2022 5:10 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango encima

¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…

19 de mayo de 2025

Gobernación de Monagas enaltece al campeón de fisicoculturismo venezolano 2025

Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…

19 de mayo de 2025

Tribunal Supremo permite a Trump revocar el TPS a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.

19 de mayo de 2025

¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí

19 de mayo de 2025

Sureños se suman a la construcción de Monagas con Ernesto Luna

Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.

19 de mayo de 2025

Ratifican a Iván Palmares como presidente del directorio regional de Criollitos de Venezuela

Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…

19 de mayo de 2025

Jorge Tovar: Enamórate Monagas brinda respaldo a Ernesto Luna

Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…

19 de mayo de 2025

Hasta el miércoles 21 se realizará la feria electoral en Monagas

Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…

19 de mayo de 2025

¡Aquí está la fecha de la entrega del Balón de Oro 2025!

La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…

19 de mayo de 2025

Con mil votos upelistas respaldan a Luna como gobernador

Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas

19 de mayo de 2025

Más de 21 millones de electores están llamados a participar en comicios del 25-M

Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.

19 de mayo de 2025

Margarita se alista para el Tortuga Fest 2025

Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…

19 de mayo de 2025