Elías Bolotín indicó que necesitan alrededor de 100 litros de gasoil por hectárea de maíz desde la siembra hasta la cosecha.
El combustible es vital en la agricultura de cereales de maíz | Foto: Web
El agrónomo y directivo de Fedeagro, Ramón Elías Bolotín, señaló que en Venezuela el sector agrícola está sembrando prácticamente la tercera parte de su capacidad instalada. Precisó que ”la intención de siembra para este año en Turén, municipio del estado Portuguesa, se ubica entre unas 230 a 250 mil hectáreas, es decir, de un 10% a 20% más que el año pasado».
“Todo esto se ha hecho con el esfuerzo del sector privado. En un ambiente donde el financiamiento ha sido escaso, por no decir prácticamente nulo. Venezuela llegó a sembrar 670 mil hectáreas de maíz, estamos sembrando prácticamente la tercera parte de nuestra capacidad instalada de siembra”.
Ramón Elías Bolotín, directivo de Fedeagro
En cuanto al problema con el combustible, Elías Bolotín, desde Fedeagro indicó que persiste y sigue afectando a la producción, por lo que estiman que necesitan alrededor de 100 litros de gasoil por hectárea de maíz desde la siembra hasta la cosecha.
Por ejemplo, mencionó que para el estado Portuguesa, que siembra alrededor de 100 mil hectáreas, necesitarían una cantidad equivalente a 10 millones de litros de gasoil solamente para atender la siembra de maíz.
“El combustible es vital en la agricultura de cereales de maíz que estamos haciendo y donde precisamente en estos momentos de siembra y atención al cultivo es cuando más necesidades tenemos”
Ramón Elías Bolotín, directivo de Fedeagro
En entrevista concedida a Fedecámaras Radio, el experto comentó que con respecto a las maquinarias, se necesita renovar la maquinaria ya que se encuentran tractores de unos 20 a 30 años de vejez intentando sembrar en el campo venezolano.
“Venezuela merece por cuestiones de soberanía agroalimentaria producir sus alimentos (…) nosotros estamos importando ahora aproximadamente el 60% de lo que consumimos. Hay las condiciones, el terreno, los recursos naturales y el material humano para que Venezuela sea autosuficiente en su alimentación”
Ramón Elías Bolotín, directivo de Fedeagro
Los agricultores exigen que se normalice la macroeconomía y que haya un financiamiento bancario para que puedan acceder a créditos bancarios no solamente para renovar maquinaria sino también para financiar la siembra de su cultivo. En segundo lugar, la protección de los aranceles para la producción interna.
“Los agricultores no estamos pidiendo subsidio, no estamos pidiendo regalo
s, estamos pidiendo tan sincero que se den las condiciones financieras macroeconómicas propicias para que podamos comprar maquinaria con un financiamiento justo y renovar nuestro parque de maquinaria y así poder atender nuestra siembra”.Con información de Finanzas Digital
Lea también: Canidra: Parque automotor de Venezuela tiene 15 años de obsolescencia
Esta entrada ha sido publicada el 13 de junio de 2022 7:53 PM
Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.
Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.
Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.
Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
¿Usted qué opina? Deje su comentario