Durante un encuentro con productores de la región, el gobernador Ernesto Luna reiteró su compromiso de impulsar este sector para dinamizar la economía.
El gobernador Ernesto Luna presenta potencialidades de Monagas ante el Frente Contra el Sicariato Campesino.
El auditorio Juana Ramírez de Pdvsa fue el escenario para el encuentro de productores y organizaciones productivas del estado Monagas quienes están uniendo fuerzas para luchar contra el sicariato campesino.
El gobernador Ernesto Luna fue nombrado embajador en la entidad del Frente Contra el Sicariato Campesino, que lidera la diputada nacional, Maite García, quien visitó la entidad para presentar el Seminario «Impacto del bloqueo económico a Venezuela sobre los Derechos Humanos en la producción nacional».
A este evento también asistió el diputado de la Asamblea Nacional, Roberto Messuti; el director del Instituto Nacional de Tierras (INTI), David Hernández; el secretario de Desarrollo y Producción de la Gobernación de Monagas, Gustavo Sucre y el alcalde del municipio Cedeño, Daniel Monteverde.
García planteó en su intervención que “hoy quedó demostrado ante el mundo que la fuerza campesina venezolana puede resistir ante cualquier ataque del imperialismo”.
Argumentó que con el bloqueo económico se vulneraron muchos derechos, entre ellos el de la paz y la salud, ya que las sanciones económicas inciden directamente contra el bienestar de los venezolanos, siendo el campesinado uno de los sectores más afectados.
En este sentido, informó que se realiza un censo en la región para determinar las necesidades y los problemas que enfrenta el sector campesino.
Por su parte, el gobernador Ernesto Luna, reiteró su respaldo al sector productivo de la región, con quienes aseguró está comprometido a impulsar proyectos para dinamizar la economía.
«En Monagas son muchas las potencialidades con las que contamos, no solo somos el primer estado productor de petróleo, sino también el primero en la siembra de tubérculos y segundo en la siembra de palma aceitera», indicó.
Lea también:
Eirimar Malavé: Ley de participación estudiantil busca empoderar a la juventud
Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2022 5:13 PM
La película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, casi 20 años después del estreno de la…
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista este sábado por los centros de votación instalados en el…
El croata, que no pudo aguantar las lágrimas tras besar a sus hijos cuando fue cambiado, también emocionó a la…
Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…
El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.
La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…
Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.
La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.
Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.
Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…
Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario