Ley de participación estudiantil tendrá una segunda discusión ante la AN.
Eirimar Malavé, diputada de la AN, y enlace del Jpsuv, Monagas.
La Asamblea Nacional (AN) ha realizado la primera discusión de la Ley de participación estudiantil, en la que miles de estudiantes plantearon sus propuestas y fueron escuchados. Así lo informó la diputada a la AN y enlace del Jpsuv Monagas, Delta Amacuro y Sucre, Eirimar Malavé.
Malavé fue la invitada al programa «La Verdad Radio TV», con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión donde explicó que esta nueva ley estudiantil persigue empoderar a la juventud de cada liceo, y blindar jurídicamente su participación, para que no ocurra lo que pasó hace 60 años en el liceo nacional Miguel José Sanz, con los dirigentes estudiantiles Guerra y Millán.
Precisó la educación, no solo debe quedarse en una enseñanza, sino en que los jóvenes puedan crear y construir ideas que vayan más allá de una participación, que les permita a estos dirigentes estudiantiles, ser futuros líderes.
«Es importante que desde el liceo se haga parlamentarismo estudiantil y que de manera transversal, puedan debatir las leyes que salen a nivel nacional», afirmó.
«Vengo del pueblo de Azagua, del municipio Punceres, al igual que muchos jóvenes me enamoré de la idea que Chávez pregonaba, y cuando hubo manifestaciones levanté mi voz, para hacer una asamblea estudiantil y me alcé ante las injusticias. De allí surgió mi lucha», dijo.
Malavé viene de ser constituyentista y contribuyente de la Chamba juvenil, además es estudiante de Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
«Soy licenciada en pedagogía, y llevo a la par de mi trabajo por Venezuela, mis estudios, porque como decían Guerra y Millán «Nunca debemos dejar de lado la lucha y estudiar», siempre habrá tiempo si la juventud se sabe organizar», acotó.
Por otro lado, indicó que estará recorriendo los 13 municipios de Monagas, para escuchar a las estructuras, y poder crear los nuevos cuadros, estableciendo mesas de trabajo para varios temas como educación, salud, entre otros, que son de interés del pueblo, además de ver el mapa de soluciones que ofrece la juventud del partido.
Explicó el 1 X 10, es un punto y círculo para hacer un seguimiento diario y crear una vinculación con ese votante y la comunicación diaria para saber cómo están funcionando los servicios en su zona, así como la entrega de medicinas. Se trata de un vínculo que permite un radio de acción desde la comunidad con el gobierno nacional y regional, para poder ser atendidos, plantear soluciones y atacar los problemas.
En cuanto al proceso interno que realizará el Psuv, resaltó que esperan orientaciones del partido a nivel nacional, sin embargo, afirmó estar segura que serán positivas, y en cuanto a quién es para ella el posible candidato para las elecciones presidenciales del 2025, sin dejar duda, aseveró que será Nicolás Maduro.
Lea también:
Edson López: AD legitimará sus autoridades este 11 de junio
Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2022 4:52 PM
¡Movistar con nuevo ajuste! La compañía de telefonía móvil, ha informado sobre un nuevo ajuste en los montos mínimos y…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturín el poder comunal avanza en su consolidación.
La entrega fue recibida por los jóvenes integrantes del equipo de fútbol sala de la zona.
El accidente en México involucró un camión cisterna, una van y autobús.
Las declaraciones fueron emitidas por el presidente del partido, Henry Parra, acompañado por Luis Peñalver, del Comando de Campaña Gente…
¡El Rincón en Acosta! Más de 300 madres habitantes de la población El Rincón, parroquia San Francisco, municipio Acosta del…
Los migrantes secuestrados volverán a experimentar la presencia de sus hijos e hijas, expresó el mandatario venezolano.
El nuevo tráiler de Superman, dirigido por James Gunn, ofrece un vistazo más detallado a los personajes secundarios y a…
Las plazas municipales estarán activas este sábado y domingo para que desde allí los colombianos voten por un paro nacional.
¡Se suicidó en La Gran Victoria de Maturín! Una joven de 18 años, identificada como Antonella Isack Sifontes, se quitó…
Los decretos de ley deben ser aprobados por el parlamento en un plazo de 60 días o de lo contrario…
Las continuas lluvias han dejado sin servicio eléctrico a varias zonas y causado el colapso de una casa en Maracay.
¿Usted qué opina? Deje su comentario