Maturín

Eirimar Malavé: Ley de participación estudiantil busca empoderar a la juventud

Ley de participación estudiantil tendrá una segunda discusión ante la AN.

La Asamblea Nacional (AN) ha realizado la primera discusión de la Ley de participación estudiantil, en la que miles de estudiantes plantearon sus propuestas y fueron escuchados. Así lo informó la diputada a la AN y enlace del Jpsuv Monagas, Delta Amacuro y Sucre, Eirimar Malavé.

Malavé fue la invitada al programa «La Verdad Radio TV», con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión donde explicó que esta nueva ley estudiantil persigue empoderar a la juventud de cada liceo, y blindar jurídicamente su participación, para que no ocurra lo que pasó hace 60 años en el liceo nacional Miguel José Sanz, con los dirigentes estudiantiles Guerra y Millán.

Precisó la educación, no solo debe quedarse en una enseñanza, sino en que los jóvenes puedan crear y construir ideas que vayan más allá de una participación, que les permita a estos dirigentes estudiantiles, ser futuros líderes.

«Es importante que desde el liceo se haga parlamentarismo estudiantil y que de manera transversal, puedan debatir las leyes que salen a nivel nacional», afirmó.

«Vengo del pueblo de Azagua, del municipio Punceres, al igual que muchos jóvenes me enamoré de la idea que Chávez pregonaba, y cuando hubo manifestaciones levanté mi voz, para hacer una asamblea estudiantil y me alcé ante las injusticias. De allí surgió mi lucha», dijo.

Malavé viene de ser constituyentista y contribuyente de la Chamba juvenil, además es estudiante de Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

«Soy licenciada en pedagogía, y llevo a la par de mi trabajo por Venezuela, mis estudios, porque como decían Guerra y Millán «Nunca debemos dejar de lado la lucha y estudiar», siempre habrá tiempo si la juventud se sabe organizar», acotó.

Malavé divulgará la ley de participación estudiantil en Monagas

Por otro lado, indicó que estará recorriendo los 13 municipios de Monagas, para escuchar a las estructuras, y poder crear los nuevos cuadros, estableciendo mesas de trabajo para varios temas como educación, salud, entre otros, que son de interés del pueblo, además de ver el mapa de soluciones que ofrece la juventud del partido.

Explicó el 1 X 10, es un punto y círculo para hacer un seguimiento diario y crear una vinculación con ese votante y la comunicación diaria para saber cómo están funcionando los servicios en su zona, así como la entrega de medicinas. Se trata de un vínculo que permite un radio de acción desde la comunidad con el gobierno nacional y regional, para poder ser atendidos, plantear soluciones y atacar los problemas.

En cuanto al proceso interno que realizará el Psuv, resaltó que esperan orientaciones del partido a nivel nacional, sin embargo, afirmó estar segura que serán positivas, y en cuanto a quién es para ella el posible candidato para las elecciones presidenciales del 2025, sin dejar duda, aseveró que será Nicolás Maduro.

Eirimar Malavé, conversó con Estrella Velandia, sobre la Ley de participación estudiantil.

Lea también:

Edson López: AD legitimará sus autoridades este 11 de junio


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2022 4:52 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025