Destacado

Joe Biden llama a la unidad en una Cumbre de las Américas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentó este miércoles generar unidad entre los asistentes a una Cumbre de las Américas marcada por su decisión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que ha derivado en notables ausencias de líderes de otros países. Sin referirse directamente al origen de la polémica -su veto a los tres países que no considera democráticos-, Biden convirtió su discurso en la inauguración de la cumbre en un alegato a favor de la democracia, un sistema de gobierno que, dijo, está “bajo asalto” en el mundo.

“Volvamos a unirnos y renovemos nuestra convicción de que la democracia no solo es el rasgo definitorio de la historia americana, sino un ingrediente esencial de los futuros americanos”, pidió el presidente estadounidense en la ceremonia de apertura de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles.

POLÉMICA REGIONAL

Ese mensaje buscaba revitalizar una cita que comenzó deslucida, con las ausencias de los presidentes mexicano, Andrés Manuel López Obrador; boliviano, Luis Arce; y hondureña, Xiomara Castro; entre otros.

Todos ellos decidieron enviar en su lugar a sus respectivos cancilleres como protesta por la decisión del país anfitrión, Estados Unidos, de no invitar a CubaVenezuela Nicaragua con el argumento de que no encajan con los valores democráticos de la cumbre.

La Cumbre de las Américas, iniciada en 1994 por EE.UU. con un encuentro en Miami, no incluyó a Cuba en sus primeras ediciones, pero la isla sí participó en las últimas dos citas, la de Panamá en 2015 y la de Perú en 2018.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, saludan al presidente del Perú, Pedro Castillo, y a la primera dama, Lilia Paredes

Esa última cumbre estuvo marcada por la decisión del Perú de no invitar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero esta es la primera vez que se excluye a tres países de la cita, que se celebra cada tres o cuatro años y cuya ambición es la integración regional.

“No hay ninguna razón por la cual el continente americano no pueda ser seguro, próspero y democrático, desde el norte de Canadá a la punta sur de Chile. Tenemos todas las herramientas que necesitamos”, insistió Joe Biden en su discurso.

“DEBEMOS ESTAR TODOS”

Poco antes, varios de los asistentes a la cita habían reiterado su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos en actos paralelos a la cumbre: el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, pidió a Washington que impulse “otro tipo de relación en las Américas” basada en el “respeto mutuo”.

“(Esto) ya se había discutido hace 10 años, en Cartagena de Indias (Colombia), en 2012, y se llegó (a la conclusión) de que se invitaría a Cuba, cosa que sucedió en Panamá (2015)”, defendió Ebrard.

En el mismo sentido, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, subrayó: “Debemos trabajar todos, pero debemos estar todos”, en alusión tácita a los vetos a ciertos países.

A las ausencias derivadas de la exclusión de CubaVenezuela Nicaragua se han sumado las de dos presidentes que no han viajado a Los Ángeles debido a su mala relación con Estados Unidos: el guatemalteco, Alejandro Giammattei; y salvadoreño, Nayib Bukele.

La consecuencia es que una cumbre donde la migración es uno de los temas más importantes no cuenta con los líderes de los países de origen de los principales flujos migratorios hacia Estados Unidos: Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Venezuela.

Lea también: México dice que está en la Cumbre de las Américas «bajo protesta»


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 9 de junio de 2022 4:59 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025