El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentó este miércoles generar unidad entre los asistentes a una Cumbre de las Américas marcada por su decisión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que ha derivado en notables ausencias de líderes de otros países. Sin referirse directamente al origen de la polémica -su veto a los tres países que no considera democráticos-, Biden convirtió su discurso en la inauguración de la cumbre en un alegato a favor de la democracia, un sistema de gobierno que, dijo, está “bajo asalto” en el mundo.
“Volvamos a unirnos y renovemos nuestra convicción de que la democracia no solo es el rasgo definitorio de la historia americana, sino un ingrediente esencial de los futuros americanos”, pidió el presidente estadounidense en la ceremonia de apertura de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles.
Ese mensaje buscaba revitalizar una cita que comenzó deslucida, con las ausencias de los presidentes mexicano, Andrés Manuel López Obrador; boliviano, Luis Arce; y hondureña, Xiomara Castro; entre otros.
Todos ellos decidieron enviar en su lugar a sus respectivos cancilleres como protesta por la decisión del país anfitrión, Estados Unidos, de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua con el argumento de que no encajan con los valores democráticos de la cumbre.
La Cumbre de las Américas, iniciada en 1994 por EE.UU. con un encuentro en Miami, no incluyó a Cuba en sus primeras ediciones, pero la isla sí participó en las últimas dos citas, la de Panamá en 2015 y la de Perú en 2018.
Esa última cumbre estuvo marcada por la decisión del Perú de no invitar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero esta es la primera vez que se excluye a tres países de la cita, que se celebra cada tres o cuatro años y cuya ambición es la integración regional.
“No hay ninguna razón por la cual el continente americano no pueda ser seguro, próspero y democrático, desde el norte de Canadá a la punta sur de Chile. Tenemos todas las herramientas que necesitamos”, insistió Joe Biden en su discurso.
Poco antes, varios de los asistentes a la cita habían reiterado su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos en actos paralelos a la cumbre: el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, pidió a Washington que impulse “otro tipo de relación en las Américas” basada en el “respeto mutuo”.
“(Esto) ya se había discutido hace 10 años, en Cartagena de Indias (Colombia), en 2012, y se llegó (a la conclusión) de que se invitaría a Cuba, cosa que sucedió en Panamá (2015)”, defendió Ebrard.
En el mismo sentido, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, subrayó: “Debemos trabajar todos, pero debemos estar todos”, en alusión tácita a los vetos a ciertos países.
A las ausencias derivadas de la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua se han sumado las de dos presidentes que no han viajado a Los Ángeles debido a su mala relación con Estados Unidos: el guatemalteco, Alejandro Giammattei; y salvadoreño, Nayib Bukele.
La consecuencia es que una cumbre donde la migración es uno de los temas más importantes no cuenta con los líderes de los países de origen de los principales flujos migratorios hacia Estados Unidos: Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Venezuela.
Lea también: México dice que está en la Cumbre de las Américas «bajo protesta»
Esta entrada ha sido publicada el 9 de junio de 2022 4:59 PM
El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…
En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…
Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…
En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…
Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…
La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…
Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…
La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».
¿Usted qué opina? Deje su comentario