El Instituto Nacional de Transporte Terrestre realiza inspección en Maturín.
El INNT busca garantizar el cumplimiento las leyes en materia de transporte público.
Para disminuir la piratería y garantizar el traslado seguro a los usuarios del transporte público en Maturín, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, INTT, desarrolló una jornada de fiscalización donde resultaron retenidos más de 100 conductores que no pertenecen a líneas o sindicatos constituidos en la localidad.
La jornada se produjo por orden del G/B Ramón Velásquez Araguayán, Ministro de Transporte y Enrique Quintana, presidente del Instituto Nacional del Transporte Terrestre.
El despliegue que abarcó la Avenida Bicentenario y Bolívar, contó con tres puntos de control con la participación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Polimaturín, Policía del estado Monagas, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y la Alcaldía de Maturín.
Durante el operativo se realizaron más de 100 retenciones de vehículos por no contar con la afiliación debida a algún sindicato de transporte en la localidad.
Jairo Sánchez, director del Instituto Nacional de Transporte Terrestre en Maturín, explicó que a estos conductores se les aplica la retención de la documentación del vehículo y la licencia de conducir, posteriormente, son llevados al comando de la Policía Nacional Bolivariana donde se les brindarán las orientaciones preventivas para que no vuelvan a incurrir en esta acción.
«Los tres puntos de control se encuentran en la plaza El Indio, avenida Miranda y plaza Siete, donde contamos con representación de los organismos mencionados, quienes son garantes de fiscalizar a los transportistas para evitar los transportes piratas en Maturín», aseveró Sánchez.
Comentó que si son reincidentes, se pondrán a la orden de la Policía Nacional Bolivariana quienes serán los encargados de tomar las acciones correspondientes al caso.
Los transportistas del municipio deberán contar con la documentación que certifique su afiliación a algún sindicato de transportistas, esto con la finalidad de poder certificarla ante las autoridades que realizaron la inspección.
Debido al incremento de transportes piratas en la ciudad, las autoridades correspondiente han tomado acciones para disminuir la piratería en la entidad.
Lea también:
Sandra Alfaro: En AD Monagas estamos trabajando para ganar
Esta entrada ha sido publicada el 9 de junio de 2022 4:04 PM
Luis Villalta, director de PC Sucre, indicó que hasta los momentos dichos movimientos telúricos son normales en la región.
El ganador de la edición 151 del Kentucky Derby 2025 celebrado este sábado en el Churchill Downs, Junior Alvarado, afirmó que…
Para reivindicar el derecho de los ciudadanos a tener una vida digna, el Gobierno Bolivariano creó políticas para garantizarles seguridad…
Este 17 de mayo llega la consagrada actriz venezolana Mimí Lazo, con la puesta en escena de “Mi sexta boda”…
Asimismo, impulsará un fondo regional para el financiamiento de autopartes e insumos.
La infraestructura alberga una matrícula de más de 12 mil 600 estudiantes.
El acondicionamiento preventivo de infraestructura urbana incluye el saneamiento de más de 68 caños con intervención mecanizada y limpieza manual…
"Para medio comer hay que echarle un camión", consideran los maturineses
Francisco expresó su deseo de entregar el papamóvil a la organización benéfica católica Cáritas Jerusalén para convertirla en una clínica…
La Alcaldía de Maturín también ejecutó trabajos de pico y poda en el lugar
En parte de la Av. Raúl Leoni se generó inmensa cola por acto político en el Polideportivo
Estado de emergencia en Perú en la provincia de Pataz por un período de 30 días, ampliables.
¿Usted qué opina? Deje su comentario