Las 9 rutas de recolección de desechos sólidos se desarrollan con normalidad en 10 parroquias del municipio.
Más de 3 mil toneladas de basura fueron recogidas en el municipio.
En el marco del plan de modernización y regularización del servicio de aseo urbano que adelanta la alcaldesa Ana Fuentes, en los últimos 12 días fueron retiradas de la ciudad 3 mil 545 toneladas de basura.
Las comunidades y urbanizaciones fueron atendidas a través de las nueve rutas permanentes de recolección de basura que se desarrollan en las parroquias Jusepín, El Furrial, El Corozo, San Vicente, Santa Cruz, Alto de Los Godos, San Simón, Boquerón, Las Cocuizas y La Pica.
Asimismo, en este lapso, con puntos de máquinas sanearon los vertederos improvisados de Tralaca-La Cruz-, la plaza y la cancha de La Llovizna, avenida Bella Vista, Nuevos Horizontes, La Libertad, José Tadeo Monagas, Mangozal de La Puente, Las Vírgenes, Villa de Los Ángeles, Ipasme, Doña Faustina, El Cerezo, así como las entradas de El Remanso de La Laguna y de Las Aguas de Moisés.
Así lo informó Lauribeth Navas, presidenta del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (IAMAM), quien destacó que estos espacios de acumulación improvisados fueron incluidos en las rutas de recolección semanal para evitar que se continúen creando vertederos que dan un impacto negativo a la naturaleza y comprometen la salud de los habitantes.
«La alcaldesa Fuentes unifica esfuerzos para avanzar en la normalización de este servicio en todos los rincones del municipio y lograr convertir a Maturín en una ciudad libre de basura», aseveró Navas.
En ese sentido, maturineses certifican la eficiencia del servicio de aseo urbano en los sectores populares, áreas comerciales y urbanismos.
«Gracias a la alcaldesa Ana Fuentes y al gobernador Ernesto Luna por el arduo trabajo que realizan en nuestra comunidad. Todo está cambiando de forma positiva, ahora contamos con el servicio de aseo urbano», indicó Ytala Meza, habitante de La Llovizna.
«Que Dios bendiga a la Alcaldesa, porque gracias a su apoyo ahora el aseo es permanente en el sector, además están limpiando el caño y desmalezando e iluminando la vía principal de La Zona Industrial, que parecía una boca de lobos», indicó Elvia Vivas de Las Carolinas.
Lea también:
Retenidos más de 100 transportistas piratas por el INTT en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 9 de junio de 2022 4:36 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.