Las fallas eléctricas en la ciudad de Maturín mantiene en zozobra a sus habitantes.
Múltiples fallas eléctricas en la ciudad de Maturín.
Los ciudadanos de Maturín denuncian que las constantes fallas de la luz, obedecen a la falta de mantenimiento por parte de Corpoelec, quienes sin notificación previa quitan el servicio, dejando a los hogares a oscuras provocando pérdidas de todo tipo.
Muchos comercios de la entidad debido a la falta de servicio, desempolvaron sus plantas eléctricas, para medio solventar el problema en los establecimientos comerciales.
La adquisición de las plantas eléctricas en la actualidad es inalcanzable para los ciudadanos comunes de Maturín, los cuales deben tener hasta más de 300 dólares para comprar una pequeña para uso residencial.
De igual manera, deberían tener al menos 15 dólares diarios para su funcionamiento, debido al incremento del diésel que ahora cuesta 0,50 centavos de dólar.
Pedro Romero, resaltó que el 80% comercio está afectado por las permanentes fallas con el servicio, generando pérdidas millonarias en cuanto a los ingresos.
Entre ellos, tenemos a las panaderías, carnicerías y charcuterías, quienes pueden perder su mercancía porque necesita refrigeración.
Miguel Aray, indicó que la falta del servicio no solo afecta al área comercial sino a la vialidad, debido a que los pocos semáforos que quedan activos no funcionan y crean un colapso entre conductores y peatones.
«La falta de mantenimiento eléctrico afecta también el servicio de Internet, la telefonía celular, los puntos de venta, el agua porque se activa con bombas que requieren electricidad, las cocinas eléctricas cuando no se cuenta con gas. Lo peor llega cuando por los constantes bajones de tensión se quema algún electrodoméstico, siendo muy difícil su reposición por los costos en dólares. Todo esto genera gran molestia en la población», aseveró Aray.
José Márquez, manifestó que hay sectores donde se va la luz constantemente debido a las intensas lluvias que se han presentado en la ciudad, porque el área eléctrica no tiene un mantenimiento permanente.
«Una situación que causa mucha preocupación son las personas que se encuentran en sus hogares, quienes dependen de una bomba de oxígeno para poder respirar, la cual requiere electricidad, por tal razón quiero hacerle un llamado a las autoridades para que solucionen de inmediato esta problemática», dijo Márquez.
Lea también:
Gobernador Luna: Incentivaremos la lectura con la Filven en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 8 de junio de 2022 6:56 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario