El presidente de la República, Nicolás Maduro viajará a Turquía este martes 7 y miércoles 8 de junio en una visita oficial por invitación del presidente, Recep Tayyip Erdoğan.
El anuncio público del viaje lo hizo la Presidencia turca mediante un comunicado en el que se detalló que los mandatarios “revisarán todos los aspectos de las relaciones Turquía-Venezuela y se discutirán los pasos para mejorar las relaciones durante la visita”.
A través de sus redes sociales, el jefe de Gobierno había pedido a sus seguidores “estar atentos a la agenda de actividades internacionales que tendremos en las próximas horas”. Se desconoce si su gira internacional tendrá otros destinos.
Desde la Asamblea Nacional (AN) se había anunciado como uno de los puntos del orden del día la autorización para su salida del país, en la sesión de este martes a las 2:30 p.m.
Se discutirán las relaciones bilaterales
Durante las conversaciones, se discutirán las relaciones entre los dos países y los asuntos regionales, especialmente el aumento de la cooperación económica.
El fallido intento de golpe de Estado en Venezuela en 2019, apoyado por Estados Unidos, marcó un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países.
Turquía se opuso a las iniciativas antidemocráticas. Apoyó tanto a Maduro como al pueblo venezolano.
Venezuela nunca ha olvidado la postura de Turquía contra los golpes y las sanciones. La solidaridad mostrada en esos días aumentó la cooperación entre los dos países.
En tanto, Bloomberg informó que el oficialismo conversará con Rusia y Turquía sobre la aplicación de sistemas de pago.
“Representantes de los bancos centrales de Venezuela y Turquía discutirán junto con Rusia la cooperación internacional en el ámbito de los sistemas de pago”, fue lo comunicado por Roscongress, fundación rusa organizadora del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, a través de Sputnik News y replicado por la agencia estadounidense.
Objetivo comercial $ 1.5 mil millones entre los presidentes Nicolas Maduro y Recep Tayyip Erdogán
El comercio entre los dos países aumentó aproximadamente un 300 por ciento en 2021 en comparación con el año anterior. La meta este año es llegar a $ 1.5 mil millones.
Durante la visita del presidente venezolano, Maduro, se discutirán oportunidades de cooperación en diferentes campos, especialmente en turismo, salud y educación.
Lea también: Diosdado Cabello anunció que el PSUV realizará elecciones internas
Esta entrada ha sido publicada el 7 de junio de 2022 1:39 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.