Héctor Villalba indicó que es necesario revisar las nóminas y sincerarlas para pagar lo que es debido a los empleados públicos en Monagas.
Héctor Villalba, presidente de la CTV Monagas.
El presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela en Monagas (CTV), Héctor Villalba, informó que la tasa de desempleo en la entidad asciende a un 31 % lo que representa unas 720 mil personas, cifra que está por encima del promedio a nivel nacional.
Villalba fue el invitado al programa «La Verdad Radio TV», con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión en el que explicó que en estos dos últimos años se ha incrementado a un 25% el mercado informal, mostrando la cruda realidad que el 51 % de la población en la región está o desempleado ó en la economía popular.
«Los emprendimientos no son nada nuevo, es lo que antes decían los abuelos «Están echando pa’ lante», pero la verdad es que mientras no haya financiamiento no van a poder hacerlo, hace muchos años existían instituciones que daban ese primer impulso, ahorita nada de eso quedó», afirmó.
Precisó que el costo de la canasta básica y el sueldo de un trabajador mantienen una distancia oceánica, pues para adquirirla se necesitan más de mil dólares cuando un salario está en 25$.
«La crisis económica no se ha ido, al contrario ha aumentado. Cada día hay mas vendedores informales», dijo.
Villalba comentó que desde la CTV, han estado apoyando a las personas de la tercera edad, es decir los pensionados y jubilados que han tenido que pelear por su seguridad social.
En la reunión sostenida con el Secretario de gestión pública, Pedro Bastardo, surgió una propuesta, una garantía para concertar una reunión con el gobernador, Ernesto Luna, pues hay 50 mil personas en varios sectores, conformados por los trabajadores y sus familiares, y que con el pésimo servicio asistencial en el estado, necesitan la reactivación del plan de salud.
Por otro lado, destacó que en el caso del sector educativo, han dado más de cuarenta aumentos de sueldo a todos los trabajadores, pero ninguno alcanza.
«A los docentes cuatro se les debe 900 mil bolívares a cada uno, ese es el promedio de la deuda, es parte de la petición contractual, además de la discusión del contrato colectivo que ha sido aplazada varias veces», afirmó.
En el tema de sincerar las nóminas en Monagas, manifestó que hay que racionalizar el personal y verificar quiénes son los que están trabajando y qué hacen, ese es el deber ser del patrono.
«Es un elemento que se debe aplicar para cumplir con los salarios a quienes están laborando realmente», resaltó.
Nacionalmente la CTV ha hecho un acompañamiento al sector salud, porque están pidiendo la contratación colectiva, igual está el caso de los adultos mayores que han sido jubilados, les deben el bono contractual, bono de vacaciones, beneficios que no se les han cancelado.
«El sector salud es el de los héroes de la pandemia y ahora no se les paga su salario y sus beneficios o derechos contractuales», precisó.
Lea también:
Alcides García: No hay orden ni aprobación de aumento de pasaje
Esta entrada ha sido publicada el 7 de junio de 2022 8:04 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario