El Papa Francisco ha realizado numerosos llamamientos para que se detenga la guerra.
El Papa Francisco pide el cese de la guerra en Ucrania.
El papa Francisco pidió que se lleven a cabo «verdaderas negociaciones» que permitan alcanzar «un alto el fuego y una solución sostenible» en Ucrania e instó a «los responsables de las naciones» a no llevar «a la Humanidad a la ruina».
Francisco recordó que «al cumplirse 100 días del inicio de la agresión armada en Ucrania, sobre la Humanidad ha caído de nuevo la pesadilla de la guerra, que es la negación del sueño de Dios», ante los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, al término del rezo dominical del Regina Coeli.
«Pueblos que se enfrentan, que se matan, gente en que lugar de acercarse, alejada de sus propias casas», dijo, al referirse a «la furia de la destrucción y la muerte (…) alimentando una escalada siempre más peligrosas para todos», afirmó el papa Francisco.
«Renuevo mi llamamiento a los responsables de las naciones: No llevéis a la Humanidad a la ruina, por favor», dijo repitiendo una segunda vez esta última frase, mientras los fieles le interrumpían con sus aplausos.
El papa instó entonces a que «se ponga en marcha verdaderas negociaciones, concretas, para un cese el fuego y una solución sostenible, se escuche el grito desesperado de la gente que sufre, como lo vemos en los medios todos los días, se tenga respeto por la vida humana, se detenga la macabra destrucción de ciudades y pueblos por todos sitios».
«Sigamos rezando, comprometiéndonos por la paz sin cansarnos», dijo a los fieles, un día después de reiterar su disponibilidad a viajar a Ucrania, aunque en «el momento oportuno», y anunciar que la próxima semana se reunirá con representantes del Gobierno ucraniano, con los que abordará la posibilidad de un viaje al país en guerra.
Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, han invitado al pontífice a viajar al país, una visita que Francisco ha reiterado en numerosas ocasiones que está dispuesto a hacer, como parte de su disponibilidad a ayudar en lo que esté en su mano para poner fin a la guerra.
Desde que comenzó la guerra, el pasado 24 de febrero, Francisco ha realizado numerosos llamamientos para que se detenga, ha mostrado su disponibilidad a «hacer de todo» para ayudar a una solución del conflicto y ha enviado a varios cardenales para mostrar su cercanía con el pueblo ucraniano.
Lea también:
Ecuador anuncia amnistía migratoria para regularizar a venezolanos
Esta entrada ha sido publicada el 5 de junio de 2022 2:33 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…