La Misión de Observación Electoral (MOE) Regional Bogotá indicó que hasta el momento se han reportado 24 irregularidades durante estas elecciones presidenciales.
Para esta jornada la MOE cuenta con un equipo de 165 observadores internacionales y 325 más de la ciudad de Bogotá, que están reportando irregularidades a lo largo del día, las cuales son:
4 irregularidades en el Voto Libre en Bogotá.
5 irregularidades en Publicidad y Medios de Comunicación en Bogotá.
13 irregularidades por parte de las Autoridades Electorales en Bogotá.
1 Irregularidades en la Función Pública.
1 Irregularidades en la Inscripción de Cédulas.
Por otra parte, la MOE resalta que «hasta el momento la jornada electoral en Bogotá ha transcurrido de forma pacífica y eficiente, los bogotanos han salido masivamente a votar, sin que el clima sea un impedimento para ejercer su derecho. Aplaudimos esta actitud frente a las elecciones por parte de la ciudadanía e invitamos a quienes no han salido aún a no dejar que la lluvia se interponga y a aprovechar el día para fortalecer la democracia».
Registro de las siguientes irregularidades en la apertura de mesas de votación:
En la instalación de los puestos de votación, se registró que en el 19.1% de las mesas no contaban con SEIS jurados de votación.
En el 36.4% de las mesas observadas había jurados de votación con distintivos propios de campaña.
En el 6.4% de las mesas de votación NO mostró la urna vacía antes de iniciar la votación.
En el 78.2% de las mesas observadas, la presidencia de las mesas de votación fue ejercida por una mujer.
En el 43.6% de los puestos de votación observados NO había piezas informativas o pedagógicas en relación con las garantías para la votación de personas trans.
En el 32.7% de los puestos de votación observados NO contaban con material electoral de fácil lectura y accesible para personas con discapacidad.
Testigos electorales:
A lo largo de la mañana se han recibido reportes indicando que las credenciales de testigos electorales presentan inconsistencias (cambios en el tipo de papel, la calidad de la impresión) debido a que éstas fueron impresas, al parecer, directamente por cada testigo electoral. Esta situación ha generado confusión a la hora de verificar la autenticidad de las credenciales.
Por otro lado, se ha conocido que un número importante de testigos electorales no pudieron acceder a su acreditación, por lo que se les impidió llevar a cabo el ejercicio. Por ejemplo, en la localidad de Ciudad Bolívar se pudo conocer que se presentaron más de 200 casos en el que se negó la acreditación a testigos electorales.
Voto libre y empresarios:
Dos empresas en la ciudad han sido reportadas por presionar a sus empleados a votar por uno de los candidatos en la contienda electoral, amenazándoles con la no continuidad de sus contratos laborales.
Por otra parte, según reportes, un centro educativo de educación superior ha indicado a sus estudiantes que deben votar por un candidato en particular, generando amenazas frente a sus notas y registros académicos. Recordamos que el constreñimiento al elector está contemplado en el código penal y por lo tanto se castiga de acuerdo con la ley.
Lea también: Texas: Identificado jefe policial que retrasó acceso al aula del tiroteo
Esta entrada ha sido publicada el 29 de mayo de 2022 5:09 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario