Opinión

Saime: Hacia lo moderno, ojalá

Nos referimos a la enorme fila de trámites que aún se hacen a “la antigua” en el Saime.

El ejemplo del Saime. Ya estamos a 22 años de iniciado el siglo XXI y en algunos aspectos el Estado venezolano se rige por normas del siglo pasado.

Nos referimos a la enorme fila de trámites que aún se hacen a “la antigua”, cuando tenemos la capacidad de desempeñarnos dentro de la modernidad y la tecnología.

Es lamentable que haya empresas del Estado donde la automatización aún no ha llegado, pese a que ahora todo funciona a través del Internet, las redes, por aplicaciones y teléfonos inteligentes.

Tampoco se trata de imponerlo, como antes y que “todos los trámites sean por Internet”, pero sí gran parte de ellos. Lo que importa es que sea un Estado eficiente en este sentido.

Y sin Internet en el país
Además, en un solo ejemplo pedíamos Internet y por meses y todavía no se han devuelto pagos, sorpresivamente sacamos del Saime al banco del Estado, el banco de Venezuela, dejando miles de usuarios atrapados con su pago y obligados a cancelar la misma cantidad por otro banco sin honrar lo que ya se pagó ¡Qué desastre!

Pero, hablando de modernidad del Estado, ponemos el ejemplo del Saime. No entregaron pasaportes en un año, y aún hoy en día sigue el desastre de las legalizaciones y los apostilles en los registros, donde el Saren es un desastre.

Un paso adelante

Pero, sin embargo, es un ejemplo en los intentos de modernización del Estado.

El Saime actual se ha modernizado y tecnificado de tal manera que un servicio que hasta hace relativamente poco tiempo era un dolor de cabeza, han mejorado en el tiempo para tramitar documentos importantes como los pasaportes y que no solo ha disminuido los lapsos, sino que ha mejorado considerablemente el servicio.

Todo ello a pesar de las colas de más de 300 personas en las oficinas del Saime en todo el país y de los cierres una semana sí y otro no del centro u oficina central ubicada en El Silencio, en el centro de Caracas.

Inexplicable, para autentificar datos filiatorios o pedir un simple permiso escrito, que debería de estar en el sistema en el aeropuerto, para personas de doble nacionalidad.

Antes y el pobre antes
Antes, la página del Saime no abría, conseguir la clave y el usuario era un martirio y las citas, cuando por fin te la daban, era para dentro de seis meses o más.

Ahora, ese tiempo, entre la cita y que tengas tu pasaporte en la mano no pasa de solo un mes y medio o menos.

Entrega exprés
De paso, ahora hay entrega exprés y se anuncian nuevos equipos para hacer más expedito el servicio, eso sin contar con que la entrega en el exterior que ha o está mejorando considerablemente.

Claro, la meta debe ser entregar el pasaporte de inmediato y por supuesto en el futuro, podría ser entregar la impresión y distribución del documento al sector privado, como ocurre en otros países.

Abrirse a la modernidad
Este ejemplo del Saime debería aplicarse en todas y cada una de las empresas del Estado.

Cuántas veces no se han anunciado taquillas únicas para hacer los trámites, pero eso no se cumple.

Hay estudios que hablan de que los venezolanos, los empresarios y emprendedores pasan horas haciendo trámites que en el mundo moderno se hacen en línea y son casi inmediatos.

Los registros un desastre
En Venezuela, lamentablemente los registros son otro dolor de cabeza. Entre sacar la cita e ir a una oficina en especial y pagar tarifas dolarizadas, al venezolano que quiere hacer un trámite se le va vida.

Y hablamos de registros de documentos como títulos de estudios, notas, documentos personales como partidas de nacimiento o matrimonio.

También hay obstáculos cuando alguien quiere abrir un negocio y tiene que registrarlo.

En estos casos, el sector privado también podría intervenir, ofreciendo sus instalaciones y otros servicios.

En la misma tónica se coloca la expedición de documentos como las licencias de conducir o certificados médicos, así como el apostille y la legalización.

Necesitamos un Estado moderno que, en buena medida, también genera confianza para los inversionistas que tanto necesita Venezuela.

Analista Económico y Político e Internacionalista.
Lea también:

Las otras tres R


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de mayo de 2022 4:24 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 26 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

27 de abril de 2025

Cónclave en marcha: Cardenales se reúnen para establecer la fecha

Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.

27 de abril de 2025

Participación ciudadana: Venezuela elige sus proyectos en la II Consulta Popular 2025

La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.

27 de abril de 2025

Atropello masivo en Canadá deja nueve muertos

El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.

27 de abril de 2025

Explosión en el puerto de Irán deja al menos 25 muertos y más de 800 heridos

La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.

27 de abril de 2025

Otro BONO para el bolsillo: Directo a tu monedero PATRIA

La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.

27 de abril de 2025

Reportan aumento del 35 % de la economía informal en Monagas

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.

26 de abril de 2025

María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre

Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.

26 de abril de 2025

Megajornada «Por amor a mi Monagas del alma” atiende a más de tres mil tejereños

Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.

26 de abril de 2025

Gobernador Luna recorre casa por casa la comunidad Brisas del Guarapiche

Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.

26 de abril de 2025

¡El FC Barcelona se queda con la Copa del Rey 2025!

¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: ¡Seguiremos construyendo la Monagas próspera y bonita del futuro!

El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…

26 de abril de 2025