Los hidrotrióxidos se forman durante la descomposición atmosférica de varias sustancias
Son sustancias gaseosas con un grupo formado por tres átomos consecutivos de oxígeno «O» y un átomo de hidrógeno «H», que está unido a un resto orgánico (R).
Un equipo internacional de científicos descubrió la existencia en la atmósfera terrestre de hidrotrióxidos un compuesto extremadamente oxidante podría afectar la salud humana, según un estudio publicado en la revista Science.
Se trata de los hidrotrióxidos (ROOOH) que se forman durante la descomposición atmosférica de varias sustancias conocidas y ampliamente emitidas, incluidos el isopreno y el sulfuro de dimetilo.
Los expertos del Instituto de Tecnología de California, Estados Unidos, la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y el Instituto Leibniz de Alemania para la Investigación Troposférica; explicaron que esos compuestos realmente se forman en la atmósfera a partir de casi todos los compuestos químicos y son sorprendentemente estables.
También creen que los trióxidos pueden penetrar en diminutas partículas en el aire, conocidas como aerosoles, que pueden provocar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Puntualizaron que, existe una alta probabilidad de que los hidrotrióxidos afecten la cantidad de aerosoles producidos.
“Los aerosoles reflejan y absorben la luz solar, esto afecta el balance de calor de la Tierra, es decir, la proporción de luz solar que la Tierra absorbe y devuelve al espacio; cuando absorben sustancias, crecen y contribuyen a la formación de nubes, lo cual afecta al clima del planeta”, recordó la coautora de la investigación, Eva R. Kjaergaard.
Por su parte, uno de los investigadores, Kristan H. Moller, advirtió que la mayor parte de la actividad humana conduce a la emisión de sustancias químicas a la atmósfera y el conocimiento de las reacciones determinantes de esos procesos puede predecir cómo afectarán a la atmósfera las acciones humanas en el futuro.
«El descubrimiento sugiere que podría haber muchas otras cosas en el aire que aún no conocemos. El aire que nos rodea es una enorme maraña de reacciones químicas complejas”, añadió otro de los científicos, Jing Chen.
Investigaciones anteriores habían especulado sobre si los trióxidos, compuestos químicos con tres átomos de oxígeno unidos entre sí y, por lo tanto, incluso más reactivos que los peróxidos, también se encontraban en la atmósfera. La reciente publicación en Science comprueba las hipótesis de forma inequívoca.
Lea también:
Bad Bunny comentará partido de baloncesto en Puerto Rico
Esta entrada ha sido publicada el 28 de mayo de 2022 5:31 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.