Economía

Cendas: Canasta básica de abril superó los $1000

La canasta alimentaria cuenta con 60 productos, la cual se ubicó en $480.92 en bolívares significa Bs.2.232

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM) indicó que la canasta básica de abril de 2022 se ubicó en mil cuatro dólares con setenta y un centavos, esta incluye 6 rubros en total.

“El próximo mes de mayo creo que la canasta alimentaria ya estará formalmente en los 500 dólares y bueno la canasta básica ya continúa por encima de los mil dólares con lo cual un miembro de una familia requiere por lo menos 100 dólares para poder cubrir la alimentación, me refiero en todo caso a la canasta alimentaria per cápita y si tú le sumas los servicios básicos como el transporte, vestido y calzado a lo largo del año estaríamos hablando de que un miembro de cada familia requiere por lo menos 200 dólares mensuales para garantizar lo básico”

Oscar Meza, Director de Cendas-FVM

La canasta alimentaria cuenta con 60 productos, la cual se ubicó en $480.92, en bolívares eso significa Bs.2.232, hubo una variación anualizada en dólares que fue entre el mes de abril del año pasado y el mes de abril de este año.

“El precio de la canasta aumentó prácticamente 50% y la variación es anualizada en bolívares es de 177.7% que da una idea de que todavía estamos hablando de una inflación importante”
El especialista señaló que la fruta y hortalizas aumentó en un 12,1%, el azúcar y sal 5,1%, le siguieron pescados y mariscos con 4, 5%, carne y su preparado 4,6%, grasas y aceite que son margarinas y aceite vegetal 0,5%, salsa y mayonesa 4,3%, café 3.3% para un total de variación de los precios de 5.5% en el mes.

IGTF frenaría crecimiento económico

Al comenzar el año se pensó que se podría tener un nivel de crecimiento con cierta estabilidad, pero se impuso la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), la cual se aplica a cualquier transacción que se haga en divisas creando una desestimulación de la inversión.

Los supermercados en Venezuela surtidos de productos nacionales e importados | Foto: Agencias

“Si tú tienes esas medida contradictorias es muy difícil que se pueda estabilizar y los agentes económicos como los comerciantes y la gente trata de cubrirse”

Oscar Meza, Director de Cendas-FMV

Precios irregulares disparan canasta básica

Meza explicó que esto se debe a que las personas no saben si es una política sostenible y que también se percibe un cambio que no es real por lo que los comerciantes tratan de adelantarse y por eso la formación de los precios en Venezuela es de manera muy irregular.

En entrevista para TecnoFinanzas, Óscar Meza puntualizó que por esta razón la informalidad resalta en el país. Al menos dos tercios de la población económicamente activa viven de la informalidad incluso personas que tienen un trabajo formal en el sector privado busca rebuscar ingresos en otra áreas.

Con información de Fedecámaras Radio

Lea también: Bolsa de Valores optimista con incorporación del Banco de Venezuela


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de mayo de 2022 4:20 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025