Nómina del sector salud de Monagas debe ser sincerada y que dependa del nivel central.
Daisy Cabello, presidenta del Sindicato de Salud de Monagas.
La Oficina Nacional de Presupuesto, (Onapre), publicó un instructivo en el que se evidencia la desmejora de un 60% en todas las tablas salariales del sector salud en Monagas, pese a que existe un acta establecida que impide esta acción. Así lo informó Daisy Cabello, presidenta del Sindicato de Salud de la región.
La representante sindical fue la invitada al programa «La Verdad Radio TV», con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión donde indicó que para todo el personal de salud fue una sorpresa recibir un salario por debajo de lo establecido, luego que el gobierno nacional anunciara un pago de medio petro para este sector.
«Todos nos quedamos asombrados cuando cobramos un salario muy por debajo de lo que había sido establecido, nos están violando la contratación colectiva, la ley del trabajo y nuestros derechos, somos los caballitos de batalla de los centros de salud y no merecemos el pago que estamos recibiendo», enfatizó.
«Es difícil entender cómo los médicos, enfermeros, camilleros y todo el personal de salud que hemos dado todo durante la pandemia y seguimos haciéndolo, seamos los peores pagados del país», afirmó.
Cabello señaló que hay un 80% de déficit de trabajadores y un 100% de profesionales afectados con esta situación de pago que son 16 mil profesionales de la salud.
«En la actualidad, los profesionales de la salud trabajan por vocación y no por salario, pues su pago no les alcanza para comer, ni cubrir el pasaje», precisó.
La federación nacional de salud, ha decidido hacer una toma pacifica en la presidencia de la República, en Caracas, ante la inminente violación al pasivo laboral.
«No es posible que una camarera cobre 165 Bs. quincenal. Estamos haciendo un recorrido en todos los centros de salud para hacer un informe y presentarlo ante el Ministerio de Trabajo para que sea respetada la contratación colectiva», manifestó.
Durante la pandemia murieron 8 compañeros, la mayoría de las muertes fueron por falta de equipo de bioseguridad, de tratamientos, donación de sangre y todavía el personal trabaja en esas condiciones.
No contamos con medicinas si nos enfermamos, no tenemos HCM, en realidad nunca lo hemos tenido, estamos totalmente desasistidos, tenemos que hacer magia para tratar nuestras dolencias, no contamos con el apoyo o un servicio exclusivo para nosotros ni personal médico asignado», resaltó.
«Entre nosotros hacemos gestión social para nosotros y el pueblo que pide ayuda para alguna operación», precisó.
Indicó que se han reunido en cuatro oportunidades con la Autoridad Única de Salud sin dar resultados positivos, en cuanto al déficit de trabajadores.
También solicitaron que la nómina del sector salud, la cual es preciso sincerar, sea movida de esta institución y que dependa del nivel central, donde cada centro de salud la maneje, sin embargo, la propuesta ha sido rechazada.
«El clamor del sector salud es que pasen la nómina a los centros de salud y no a la Dirección regional, antes la nómina estaba allí y el personal acudía a Recursos Humanos y allí se le daba la relación de lo que se le paga, ahorita no dan esa relación, no se sabe que están cancelando, en fin, es todo un misterio», explicó.
Ante la negativa de las autoridades regionales de mover las nóminas del sector salud, estarán recolectando firmas para solicitar la centralización de las mismas.
Lea también:
Lauribeth Navas: Nómina del Iamam fue depurada y quedó con 2 mil 500 trabajadores
Esta entrada ha sido publicada el 26 de mayo de 2022 5:00 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…