Nacionales

Viróloga: Viruela del mono no representa un motivo de alarma para Venezuela

La viruela del mono o símica produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado.

En Venezuela en este momento no existen motivos de alarma por la viruela del mono o viruela símica. «Ni siquiera para preocuparse, sencillamente que las instituciones de salud estén alertas a la vigilancia de cualquier caso sospechoso»,así lo señaló Flor Helene Pujol, bióloga celular y jefa del laboratorio de Virología Molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Asimismo, la experta señaló que es importante aclarar que algunas de las erupciones cutáneas producidas por esta enfermedad “recuerdan un poco la varicela, conocida como la lechina” por lo que es importante el diagnóstico clínico para diferenciar esta manifestación y no empezar a crear muchos casos sospechosos.

viruela del monoviruela del mono
La OMS anunció que urge detener la propagación de la viruela del mono en las personas. | Foto: Referencial

Viruela del mono sería menos grave que la humana

Pujol aseguró además que la viruela símica produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque enfatizó que son menos graves. determina la posibilidad de contagio, en el caso de la viruela símica es muy bajo.

“La viruela símica se parece mucho a la viruela humana, pero es mucho más benigna. (…) Cualquier enfermedad con un r sub-cero menor de 1 está destinada a no prosperar como epidemia”.

Flor Helene Pujol, bióloga celular y jefa del laboratorio de Virología Molecular del IVIC

Profundizó que “rsub-cero, para decirlo muy sencillamente, es el factor de amplificación de una enfermedad, para la Covid-19 fue de 2,5 al inicio y la Ómicron, que fue extremadamente contagiosa, que es extremadamente contagiosa, fue de 15 (…), para la viruela humana, que fue erradicada, era entre 6 y ocho, 8, los cálculos que se dieron antes, puesto que esta enfermedad era conocida de antes, (la viruela símica) es de 0,8” indicó la especialista.

OMS advierte que aumentarán casos de viruela del mono | Fuente: Youtube

Diferencias entre la Viruela del mono y el Coronavirus

Pujol manifestó que ante la alerta de la posibilidad de vivir nuevamente una pandemia, es importante dejar claro que una de las diferencias primordiales entre ambas enfermedades es que la viruela símica no es asintomática, mientras que algunas de las diferentes mutaciones del virus ARS-CoV-2 sí podían presentarse sin evidenciar ningún tipo de síntoma.

En tal sentido, la experta señaló que entre los síntomas clínicos de la viruela símica están la fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares y falta de energía, además de erupciones cutáneas en el segundo periodo de la enfermedad.

“La viruela símica no tiene transmisión aerosol (…) y esto es una gran diferencia, el coronavirus se transmite por la vía aerosol y por eso hizo tan difícil su contención”

Flor Helene Pujol, bióloga celular y jefa del laboratorio de Virología Molecular del IVIC

En el mismo orden de ideas, Pujol dijo que otra de las grandes diferencias entre ambas enfermedades es que la transmisión de la viruela del mono no es vía aerosol, es decir, por partículas sólidas o líquidas que puede quedar suspendidas en el aire y posteriormente dispersarse a través de las mismas corrientes.

“La transmisión no es aerosol, tiene que ser prolongada y por contacto cercano, no celosamente tocarse, porque puede haber pequeñas gotas cuando uno habla, cuando uno tose que pueden pasar de una persona a la otra, pero tiene que ser contacto cercano”

Flor Helene Pujol, bióloga celular y jefa del laboratorio de Virología Molecular del IVIC

Por otra parte, Pujol explicó que no existe un factor de riesgo asociado al contagio de esta enfermedad, señaló asimismo que “el reservorio de esta enfermedad está en África y aunque se llame viruela de mono son roedores en realidad el reservorio natural”.

Viróloga: Viruela del mono no representa un motivo de alarma para Venezuela 3

No existen vacunas contra la viruela del mono

Pujol destacó que no existe actualmente vacuna contra la viruela del mono y la única forma de reducir la infección es sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo.

“No se está recomendando vacunar a toda la población, lo que se recomienda, en algunos países, es vacunar a los casos contacto, los que están, los que se documenten (…) pues entonces ahí vacunarlo con la misma vacuna que se usó para erradicar la viruela humana, en las versiones disponibles actualmente”.

Con información de Fedecámaras Radio

Lea también: La ONU advierte sobre discursos racistas y homófobos ante la viruela del mono


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo de 2022 3:22 PM

Etiquetas: viruela del mono
Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango encima

¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…

19 de mayo de 2025

Gobernación de Monagas enaltece al campeón de fisicoculturismo venezolano 2025

Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…

19 de mayo de 2025

Tribunal Supremo permite a Trump revocar el TPS a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.

19 de mayo de 2025

¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí

19 de mayo de 2025

Sureños se suman a la construcción de Monagas con Ernesto Luna

Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.

19 de mayo de 2025

Ratifican a Iván Palmares como presidente del directorio regional de Criollitos de Venezuela

Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…

19 de mayo de 2025

Jorge Tovar: Enamórate Monagas brinda respaldo a Ernesto Luna

Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…

19 de mayo de 2025

Hasta el miércoles 21 se realizará la feria electoral en Monagas

Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…

19 de mayo de 2025

¡Aquí está la fecha de la entrega del Balón de Oro 2025!

La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…

19 de mayo de 2025

Con mil votos upelistas respaldan a Luna como gobernador

Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas

19 de mayo de 2025

Más de 21 millones de electores están llamados a participar en comicios del 25-M

Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.

19 de mayo de 2025

Margarita se alista para el Tortuga Fest 2025

Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…

19 de mayo de 2025