Díaz indicó que la posición tiene que ejercitarse mejor, prepararse y organizarse mejor y repetir lo que ya hizo en 2015.
Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral.
Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral. destacó que en todas las negociaciones siempre ha habido una agenda social relativa a la situación económica y humanitaria.
Precisó que en México “esa no es una incorporación nueva, probablemente pueda ser conversada con otros sectores del mundo económico, de gente del activismo social, vinculada a temas alimentarios, temas que afectan a los venezolanos, incluyendo de los servicios públicos”, aclaró.
“Cada ciclo de negociación es diferente, lo que le he dicho a diferentes factores es que es preferible que no haya México todavía a que haya un México que fracase (…) Es preferible que eso se active una vez haya ciertos acuerdos mínimos”, recomendó.
Subrayó que “hay desafíos que son inviolables, comunes todos” como lo es la necesidad de tener una educación mejor, un nuevo sistema educativo. “Ahí hay que ponerse de acuerdo todos, no importa quién esté en el poder”.
“Hay políticas y proyectos que no funcionan en el corto o mediano plazo porque son inversiones (…) que requieren una visión de 20 o 30 años en el futuro”, enfatizó.
Insistió en que independientemente de quién esté en el poder tiene que haber proyectos nacionales que nos unan como país, esos puntos deben estar en toda agenda, son puntos estratégicos y luego están los coyunturales”, como la situación complicada desde el punto de vista constitucional”.
“Venezuela necesita retomar un pacto constitucional que implique el respeto absoluto de la Constitución por todos los factores que hacen vida política, social y económica en Venezuela”, apuntó.
En cuanto al papel de la oposición y sus enormes diferencias entre diversos sectores, considera que es normal que haya competencia así como sucede en el gobierno. “Es normal y natural que los partidos opositores tengan diferencias y aquí aspirar que actúe como un solo partido, eso no puede pasar porque hay profundas diferencias”.
En su opinión, “es indispensable que la oposición mantenga conversaciones permanentes para construir coaliciones electorales de cara a 2024 y 2025”.
“La oposición tiene que ejercitarse mejor, prepararse y organizarse mejor y repetir lo que ya hizo en 2015” para enfrentarse al oficialismo electoralmente.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: Sin casos en Monagas este domingo 22 de mayo de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo de 2022 10:54 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…