Dos comisiones están asignadas para elaborar el texto que abre la Carta Magna de Chile.
Chile tendrá pronto una nueva constitución.
La Comisión de Armonización, encargada de las últimas correcciones del borrador de la nueva Constitución en Chile, inició este martes su trabajo en Calama, al norte del país, abriendo la última etapa del proceso constituyente que arrancó en 2020.
«Nuestra labor es velar por la concordancia y coherencia del texto aprobado en el pleno», señaló el profesor y constituyente independiente Daniel Bravo, coordinador de la instancia.
Los 40 miembros de la comisión se reunieron para repasar sus funciones, el cronograma y dar el pistoletazo de salida a su labor: proponer al pleno mejoras a la redacción antes del 9 de junio.
Según la normativa, podrán realizar cambios en cuanto a gramática y coherencia jurídica, orden del texto, detectar posibles contradicciones y eliminar repeticiones, pero no podrán alterar el contenido de base de los artículos ya aprobados, un tema que marcó el debate de esta primera reunión y generó polémica.
«La Comisión de Armonización no tiene la atribución de agregar nuevas materias, nuevos temas o aspectos que no están considerados en la propuesta de nueva Constitución», zanjó el vicepresidente de la Convención
, Gaspar Domínguez.
En paralelo, trabajarán otras dos comisiones: la de Preámbulo, encargada de elaborar el texto que abre la Carta Magna, y la de Normas Transitorias, a cargo de los artículos que regularán la transición entre una Constitución y la otra.
Esta última decidirá también cuándo y cómo cesarán sus cargos los senadores, ya que, según el borrador, la Cámara Alta será sustituida por una Cámara de las Regiones.
Posteriormente, las correcciones se votarán en el pleno y se presentará el texto a la ciudadanía el 4 de julio.
En la víspera, y después de 10 meses de arduo trabajo, el pleno hizo entrega del borrador de la Constitución, que consta de 499 artículos, en una emotiva ceremonia en el monumento Ruinas de Huancacha, en Antofagasta, como símbolo de los anhelos de descentralización del país que recoge la nueva ley fundamental.
En la misma línea, las tres comisiones finales sesionarán en ciudades distintas del norte del país: la de Armonización en Calama, la de Preámbulo en Tocopilla, y Normas Transitorias en Antofagasta.
En caso de aprobarse en un plebiscito de salida, el próximo 4 de septiembre, el nuevo texto sustituiría a la Constitución actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). En caso contrario, se mantendría la vigente.
Crear un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el medioambiente y engrosar los derechos de los pueblos indígenas, que hasta ahora no habían sido incluidos en ningún proceso constituyente, son algunos de los temas principales de la propuesta.
El objetivo de un gran número de los constituyentes fue engrosar los derechos sociales con respecto a la Carta Magna
actual, de marcado corte neoliberal, y responder a las demandas de las masivas protestas por la igualdad de 2019, que dejaron una treintena de fallecidos y miles de heridos.Lea también:
Ataque ruso en Chernígov eleva a 11 las víctimas mortales
Esta entrada ha sido publicada el 18 de mayo de 2022 11:03 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…