Con apoyo del pueblo organizado, los equipos de trabajo desmalezan las áreas, retiran sedimentos y basura.
La comunidad organizada se suma a los trabajos de limpieza que realizan en el caño de La Muralla.
Este lunes 16 de mayo arrancó el operativo de limpieza y saneamiento preventivo del caño La Muralla, ubicado en la parroquia Alto de Los Godos en Maturín.
Las labores son ejecutadas por la Gobernación del estado, la Alcaldía Bolivariana de Maturín, el Ministerio de Obras Públicas, la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el pueblo organizado.
En los 1,2 kilómetros que comprenden el drenaje realizan trabajos de desmalezamiento, remoción de sedimentos y recolección de desechos sólidos para despejarlo totalmente, ya que está calificado como uno de los puntos más vulnerables durante la temporada de lluvia.
Con este operativo resultarán favorecidos los habitantes de los sectores La Muralla, La Murallita y Antonio José de Sucre.
Para Pedro Cedeño, residente del sector, la jornada de mantenimiento del caño representa un gran alivio, porque temía que se desbordara e inundara las viviendas.
«Tengo 34 años viviendo en la Murallita. Cada vez que llueve sube el nivel del agua y afecta a los vecinos de la zona baja. Gracias al gobernador Ernesto Luna y a la alcaldesa Ana Fuentes se realiza el mantenimiento necesario con la maquinaria adecuada», indicó.
Asimismo, Lismarvi De López afirmó que los vecinos se sumaron de forma voluntaria a la jornada de limpieza con el propósito de acelerar el trabajo.
«Los vecinos se activaron con sus propias herramientas para limpiar las áreas. Es importante que toda la comunidad eleve los niveles de conciencia y no continúe arrojando desperdicios en el caño, porque los más afectados somos nosotros. Todos debemos mantener el compromiso y contribuir con su mantenimiento para evitar emergencias y la proliferación de insectos transmisores de enfermedades», aseveró.
Para este operativo, el Gobierno Boliviano habilitó una retroexcavadora, cuatros camiones volteo y dos minishowers. Además, desplegó a más de 50 trabajadores para acondicionar el desagüe.
De igual manera, adelantan de manera simultánea la atención de los caños y alcantarillas en los sectores 4 de Febrero, de Las Cocuizas, y Amana Abajo, en San Simón Sur.
Entre tanto, con trabajo manual recuperaron el caño de 4 de Febrero, que estaba cubierto de malezas y árboles, mientras que en Amana Abajo avanzan las labores en el drenaje embaulado.
Lea también:
En la E.B. Gregorio Rondón llueve más adentro que afuera
Esta entrada ha sido publicada el 17 de mayo de 2022 6:08 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.