Ciencia y Tecnología

Espectaculares fotos del eclipse de luna de este 15 de mayo

El eclipse lunar de este 15 de mayo de 2022 llamó la atención en todo el mundo.

La madrugada del domingo al lunes se repitió un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que supone, además de un deleite para los aficionados, una oportunidad para que la ciencia profundice en el conocimiento del satélite y trate de comprender mejor los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar.

En Maturín, se pudo apreciar desde las 10:32 pm. Muchos madrugaron para poder mirarlo, pese a la nubosidad.

Porque aunque es el único astro al que ha llegado una misión tripulada, la Luna esconde todavía muchos secretos, y entre ellos por qué son tan diferentes la cara visible y la cara oculta; incógnitas y desafíos que han reactivado el interés de varias agencias espaciales por regresar al satélite y por escudriñar misterios sobre su formación y su historia.

A las 2:28 horas GMT del próximo lunes (las 4:28 en la península) la sombra de la Tierra empezará a ensombrecer la Luna y una hora después (a las 3:29 GMT) comenzará el eclipse total, que se prolongará hasta las 4:54 GMT de la madrugada, y a las 5:55 horas (las 7:55 en la península) el satélite recuperará todo su esplendor tras uno de los eclipses más largos de las últimas décadas.

Fuentes del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español han aclarado que el eclipse será visible desde gran parte del mundo (en la mayor parte de Europa, África y América), que en España se podrá ver como total y que la observación puede hacerse a simple vista, porque ni requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña ningún peligro.

A diferencia de los solares, que pueden ser vistos solo desde una parte relativamente pequeña de la Tierra y que duran unos pocos minutos, un eclipse lunar puede se puede ver desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche y se prolonga durante varias horas, según la información facilitada por el Observatorio español.

Eclipse esperado

Numerosas instituciones científicas y agencias espaciales han programado eventos especiales con motivo de este evento astronómico y para divulgar algunas de los aspectos y proyectos científicos más relevantes de la exploración lunar, entre los que destaca el programa Artemis -que lidera la NASA- para volver a la Luna con misiones tripuladas.
El astrónomo del OAN Mario Tafalla ha subrayado el interés de los eclipses para los aficionados, pero también el papel que históricamente han desempañado para determinar parámetros fundamentales para la ciencia, como el diámetro de la Luna o la distancia exacta a la que se encuentra.

En declaraciones a EFE, Tafalla ha observado que aún en la actualidad es posible realizar medidas únicas durante un eclipse total de Luna y ha precisado que precisamente el color rojizo que adquiere durante la fase de totalidad permite medir propiedades de la atmósfera de la Tierra, o que el menor brillo de la Luna -a pesar de estar en fase llena- facilita las medidas que se realizan rebotando un rayo láser en la superficie de la Luna y medir el tiempo que tarda la luz en regresar a la Tierra.

«Conocer mejor la Luna nos ayuda a comprender los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar», ha señalado el astrónomo, y ha precisado que este satélite es «anómalamente grande» comparado con los satélites de los planetas rocosos más cercanos a la Tierra.

La mejor explicación de esa anomalía es que la Luna se formó por la colisión de la proto-Tierra con un objeto del tamaño de Marte durante las primeras etapas de la formación del Sistema Solar, ha explicado el astrónomo. «Entender cómo sucedió esa colisión nos ayuda a reconstruir el violento pasado en el que se formaron los objetos que ahora vemos orbitar alrededor del Sol».

Los eclipses, y sobre todo los totales, son una oportunidad para escudriñar algunos de esos secretos; una oportunidad que volverá a repetirse en algunas regiones del mundo el próximo 8 de noviembre, aunque en España no se producirá un evento astronómico similar hasta el 14 de mayo de 2025.

Aquí dejamos algunas fotos que coparon la escena mundial.

Espectaculares fotos del eclipse de luna de este 15 de mayo 4
Así se vio en Caracas.
En Chile, se vio de esta manera.

Lea también:

¿Cuándo y a qué hora es el eclipse lunar? No te lo pierdas aquí te damos las respuestas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de mayo de 2022 9:19 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Subsidio Corresponsabilidad y Formación mayo 2025: Este es su monto

Subsidio Corresponsabilidad y Formación activo para un grupo de beneficiarios tiene un incremento en su monto.

29 de mayo de 2025

La Vinotinto recibe a sus convocados para la doble fecha de Eliminatorias

¡La Vinotinto recibe a sus convocados! La Vinotinto comenzó a recibir a algunos de los jugadores convocados por el profesor…

29 de mayo de 2025

¡Impresionante! Deslizamiento de glaciar en Suiza desapareció un pueblo (video)

Deslizamiento de glaciar sepultó al pequeño pueblo de Blatten, donde convivían unos 300 habitantes.

29 de mayo de 2025

Pescadores localizan barco abandonado con 14 víctimas en estado de descomposición

Una embarcación de madera fue encontrada a la deriva en aguas venezolanas con 14 personas sin vida a bordo.

29 de mayo de 2025

Segunda onda tropical llega hoy trayendo fuertes lluvias a estos estados venezolanos

Segunda onda tropical llega hoy manteniendo cielos nublados y precipitaciones de intensidad variable.

29 de mayo de 2025

Falleció Ed Gale, actor que interpretó a «Chucky»

El actor estadounidense Ed Gale, principalmente conocido por interpretar al muñeco Chucky en algunas películas de la conocida franquicia de…

29 de mayo de 2025

Incendios forestales en zona central de Canadá: Evacuación de 4 mil habitantes

Las altas temperaturas han elevado el número de incendios en la zona central de Canadá.

29 de mayo de 2025

Pixar presenta a «Elio» una película sobre el sentido de pertenencia

"Elio", la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los…

29 de mayo de 2025

20 detenidos por promover el dólar paralelo

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó que 20 personas han sido detenidas por promover el dólar paralelo…

29 de mayo de 2025

Venezuela reafirma su compromiso con la unión y cohesión en OPEP Plus

Venezuela participó en la 60° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP Plus.

29 de mayo de 2025

Escuela Alberto Ravell promueve creatividad con festival por la paz en Zamora

A través de la Dirección de Educación del estado Monagas (DIEM), este miércoles 28 de mayo se realizó en la…

29 de mayo de 2025

Maturín celebró el día mundial del Desafío

La Alcaldía de Maturín y el Movimiento por la Paz y la Vida organizaron esta fiesta deportiva.

29 de mayo de 2025