Maturín

Rosa Moreno: En Monagas hay 3.893 estudiantes de la modalidad especial

En Monagas, forman a los docentes para la atención de niños y adolescentes especiales.

En Venezuela el mes de la Educación Especial es del 18 al 22 de abril y cada año se cumple para enfatizar la necesidad de difundir lo que significa, es un momento de acercamiento con los estudiantes, de jornadas de formación y de generar el respeto que ellos merecen. En Monagas, finalizó con un cierre de proyecto en el que compartieron sus destrezas.

Rosa Moreno, coordinadora de la modalidad Educación Especial en la Zona Educativa (ZE), quien fue invitada a «La Verdad Radio TV», con Estrella Velandia, programa transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, informó que en Monagas hay 3 mil 893 estudiantes de la modalidad especial, que están incluidos en siete áreas especificas y los que están en matrícula permanente en las escuelas.

Moreno destacó que los docentes que atienden a los estudiantes con condiciones especiales, están formados en esa rama y saben cómo tratarlos.

«Siempre expresamos a los docentes que no se han formado en esa especialidad a que reciban la instrucción, es una población que requiere estar inscrita en las actividades regulares, un profesional en educación y primaria no requiere de un perfil específico sino de la vocación de educar. Sabemos que la responsabilidad se duplica, hay institutos de educación especial con estudiantes con retardos moderados que llevan un monitoreo constante de sus avances», dijo Moreno.

Afirmó que en el estado hay instituciones en buenas condiciones y todas están abiertas. En total, son 10 y a estos se suman dos espacios, uno que atiende a los estudiantes con afectación visual y otro con impedimento físico.

Monagas cuenta con un espacio de atención a niños especiales en el Humnt

Por otro lado, explicó que en el hospital Manuel Núñez Tovar, (Humnt), hay un espacio desde donde se le brinda la atención requerida a quienes estén hospitalizados para que no pierdan el año escolar.

«Debemos seguir trabajando en informar sobre la modalidad especial y hacer que los derechos de los niños y jóvenes con alguna condición sean respetados, debemos seguir educando a la ciudadanía, hemos ido avanzado mucho en educar, pero falta trabajo que hacer en preparar a la población, de las leyes de personas con discapacidad que necesitan ser integradas», acotó.

Precisó que hay estudiantes con autismo, TDH, que desde su condición se destacan en habilidades como pintura, canto, y esos talentos deben ser captados para trabajar desde allí con ellos.

En cuanto a los casos de bullying, señaló que es una realidad que está pasando y decir que no es real, sería algo incorrecto.

«Se están llevando actividades para orientar e informar sobre estas situaciones, hay mucha desinformación en este aspecto”, indicó.

Rosa Moreno conversó con Estrella Velandia sobre la educación especial en Monagas.

Lea también:

Leonardo Padilla: Voluntad Popular Monagas trabaja por candidato único en las primarias


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de mayo de 2022 4:52 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Cheo Malavé: Exalcaldes apalancarán candidaturas de cara al proceso del 27-J

Varios exalcaldes están respaldando la fórmula del GPPSB de cara al proceso que se cumplirá el venidero 27 de julio.

7 de julio de 2025

Rescatan a 8 venezolanas en presunto caso de trata de personas en Trinidad y Tobago

El rescate se produjo en una vivienda en el marco de un operativo de inteligencia realizado ayer en la División…

7 de julio de 2025

Ambulatorio «Dr. José Antonio Serres” inicia semana aniversaria

El centro de salud arriba a 38 años de servicio por lo que rendirá un homenaje al doctor Eutimio González…

7 de julio de 2025

Montezuma impulsa poder comunal en visita a Monagas

Montezuma inició su agenda con un encuentro en la Residencia Oficial de Gobernadores, junto al gobernador Ernesto Luna y la…

7 de julio de 2025

Congelaron bienes del cantante Charlie Zaa

La Fiscalía General de Colombia congeló los bienes del cantautor colombiano Charlie Zaa en medio de las investigaciones por presuntos nexos con…

7 de julio de 2025

Ecuador: Noboa convocará referéndum sobre la reinstalación de base militar de EE.UU

Noboa afirma que existió una base de EE.UU en Ecuador, la cual fue prohibida por la Constitución de 2008.

7 de julio de 2025

Realizan jornada de protección social para personas con discapacidad

La actividad asistencial logró atender a más de 600 pacientes. Para el próximo jueves, se contará con 21 especialidades médicas…

7 de julio de 2025

Aquí los bonos PATRIA a pagar del 7 al 12 de julio

Llegan los bonos PATRIA a pagar estos primeros días del mes.

7 de julio de 2025

Comunidades fluviales en Monagas en alerta amarilla ante crecida del río Orinoco

En Monagas, autoridades del municipio Sotillo, al sur de la entidad, indicaron que se encuentran en alerta amarilla por el…

7 de julio de 2025

Servicio de oftalmología del Núñez Tovar atendió 10 mil 610 pacientes en seis meses

Un total de 638 intervenciones quirúrgicas de cataratas, pterigion, glaucoma y cirugías de emergencia fueron realizadas durante este lapso.

7 de julio de 2025

Gasmaca supera el millón de cilindros distribuidos durante primer semestre del año

Este logro representa un hito en la gestión y el compromiso del gobierno regional por garantizar el acceso a este…

7 de julio de 2025

Desplazamiento de la onda tropical N° 14 genera zonas nubladas y precipitaciones

Desplazamiento de la onda tropical N° 14 origina zonas nubladas con precipitaciones, más intensas y frecuentes en varias regiones del…

7 de julio de 2025