El cielo en la ciudad portuaria de Zhoushan, situada al este de China, se tiñó de rojo intenso el 7 de mayo. Los ciudadanos se impactaron al ver cómo de un momento a otro el cielo cambió de color y los videos se hicieron virales en la red social china Weibo.
El hecho ocurrió a las 8:00 pm, hora local, el cielo en vez de estar oscuro se volvió rojo y los habitantes de la ciudad comenzaron a tomar fotos y videos del extraño fenómeno.
Algunas personas asociaron el hecho con un mal augurio o un presagio catastrófico. Sin embargo, expertos de la Oficina Meteorológica de Zhoushan explicaron a qué se debe el extraño fenómeno.
El organismo indicó que el cielo se tiñó de rojo debido al fenómeno de la refracción y dispersión de la luz. El color rojo probablemente provenía de los barcos que se encontraban en el muelle.
El Partido Comunista admitió formalmente que había un color inusual en el cielo, pero negó que se tratara de alguna situación anormal, reseñó el medio local Epoch Times.
«Cuando las condiciones climáticas son buenas, una mayor cantidad de agua en la atmósfera forma aerosoles que refractan y dispersan la luz de los barcos de pesca y crean el cielo rojo que ve el público”, explicó la Oficina Meteorológica.
El propietario del barco pesquero China Aquatic Products Zhoushan Marine Fisheries confirmó que la embarcación tenía unas luces rojas y densa niebla y llovizna favorecieron la refracción de la luz.
En 1770 el cielo se volvió rojo en Japón, China, Corea del Sur y varios países de Europa durante nueve días continuos. En el año 2017, científicos japoneses explicaron en un artículo académico que ese evento se debió a una actividad solar masiva.
Sin embargo, de acuerdo a los registros de observación del equipo de investigación de física espacial de la Universidad China de Geociencias, en Wuhan, la actividad solar y geomagnética del 7 de mayo fue tranquila y no hubo anomalías significativas. Por esa razón, descartaron que el evento registrado en Zhoushan tenga relación con actividad solar y geomagnética.
A pesar de la explicación oficial, los ciudadanos mostraron su incredulidad y dudaron que realmente los barcos pesqueros pudieran causar el cielo rojo. Además, la cultura tradicional china presta especial atención a la relación entre el cielo y el hombre.
El Libro de los Cambios afirma que cada vez que un acontecimiento importante está a punto de ocurrir en la sociedad humana, siempre habrá algún presagio.
En España, los ciudadanos se percataron de un color rojizo en el cielo a mediados de marzo. Esto se debió a la presencia de del polvo del Sahara que generó calima en varias entidades del país.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) define la calima como “la suspensión en la atmósfera de partículas sólidas no acuosas extremadamente pequeñas, invisibles al ojo humano, pero lo suficientemente numerosas como para darle al cielo una apariencia opalescente”.
La calidad del aire y la visibilidad disminuyeron mucho durante esos días. Esto debido a la presencia de partículas de polvo en el aire se generaron lluvias de barro.
Lea también: Hallaron dos cadáveres de venezolanos en desierto de Perú
Esta entrada ha sido publicada el 10 de mayo de 2022 3:29 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.